
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Durante 18 jornadas, las escuelas de la provincia llevaron a cabo esta actividad promovida desde el Plan de Lectura y Escritura de Mendoza.
Sociedad30/04/2023Terminó abril y el Mes de la Lectura en Voz Alta, organizado por la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza (Arg) en conjunto con los municipios, tuvo un cierre cargado de actividades el viernes pasado. El objetivo del programa es darles impulso al Plan de Lectura y Escritura de Mendoza (PLEM) y a las actividades de promoción de la lectura, siempre vinculándolo al trabajo que se concreta a través del programa de Fluidez Lectora.
Silvina Pereyra, coordinadora del Programa de Alfabetización, declaró: “Las actividades del Mes de la Lectura en Voz Alta son prácticas que se promovieron desde el PLEM (Plan de Lectura y Escritura de Mendoza), que tiene una fuerte vinculación con Fluidez Lectora. Son programas diferentes, pero cuando se trabaja la lectura en voz alta, hay vinculación entre ambos. De todas maneras, el mes de abril fue el mes fuerte de PLEM: se propusieron secuencias didácticas, actividades de encuentros con escritores, desafíos para cada uno de los niveles y modalidades del sistema, y cada escuela tomaba esa propuesta y elegía si participar o no”.
La coordinadora también señaló la importante participación de una gran cantidad de escuelas y estudiantes en el marco de las actividades del PLEM. Se contó con la asistencia de reinas vendimiales en establecimientos educativos para leer con alumnas y alumnos y, por otro lado, la visita de un grupo de mujeres de la Fundación Liliana Bodoc, Mujeres de los Confines, que leyeron en voz alta textos de la desaparecida autora.
Silvana Carrasco, directora de la Escuela 1-609 Perito Moreno del departamento de Luján, relató la emotiva experiencia que se llevó a cabo en la institución: “El proyecto Abuelito, Dime Tú nació en los quintos C y D de nuestra escuela, junto a su docente Cecilia Ibáñez. Se desarrolló con la intención de integrar a las familias y concientizarlas de la importancia que tiene la lectura y la comprensión en la vida de cada uno de nuestros niños y niñas. Fue así que invitamos a los abuelos que desearan sumarse a leer un cuento durante una semana. Fueron muchos los abuelos y las abuelas que nos acompañaron: vinieron dos por grado y por día. Se vivió con mucha emoción por parte de los abuelos y de estudiantes. Nos sorprendió muy gratamente el agradecimiento por parte de los mayores por darles un lugar, por sentirse valorados y permitirles vincularse de una forma distinta con sus nietas, nietos y los amigos de ellos”, manifestó la directora.
La actividad tuvo su versión virtual, ya que referentes de la literatura mendocina se adhirieron a la lectura en voz alta vía streaming. Los autores convocados fueron Fabián Sevilla, Juan Manuel Montes, José Luis Verderico, Fabiola Prulletti, Chanti, Mariela Slosse, Claudia Herrera, Fernando Carpena, Gisela Lupiáñez, Cristina Ramos y Marisa Pérez Alonso, escritores y editores mendocinos (por nacimiento o adopción) con vasta experiencia en literatura infantil y juvenil.
En estos encuentros, los estudiantes conectados a través del canal de YouTube de la Dirección General de Escuelas escucharon a los autores en vivo y pudieron conocer sus vivencias contadas en primera persona.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.
En la última jugada del partido con 7 minutos adicionados Imanol Gonzalez de cabeza le dio el empate a Gimnasia ante Almirante Brown en Isidro Casanova.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
En la Fortaleza, el Cruzado venció por la mínima a Gimnasia y Tiro de Salta y vuelve a estar en la zona pintada que otorga clasificación a los "play off"
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.