
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Martino Wines presentó su nueva propuesta gastronómica de pasos, con productos frescos y regionales de estación, a cargo del chef Lucas Olcese y equipo.
Economía29/05/2023Martino Wines anunció la nueva carta “Temporada Otoño” de su restaurante, una propuesta gastronómica estacional basada en productos frescos y regionales de estación. “Desde el clima perfecto para disfrutar de un almuerzo al aire libre en los jardines de nuestra bodega, hasta la espectacular belleza natural de la temporada, el otoño en Mendoza es una experiencia que nadie se puede perder, y no le escapa a la gastronomía”, cuenta la familia Martino Wines.
“El clima condiciona y los alimentos de temporada tienen más sabor y un mayor aporte nutricional”, dice el chef Lucas Olcese. “La nueva oferta esta integrada por un exclusivo menú de 4 y 7 pasos fiel al estilo de Martino Wines. Predomina la trucha, el cordero, conejo, hongos, membrillos”, sostiene Fernanda Martino. “Nuestra misión es agasajar a nuestros clientes”, agrega.
El restaurante Martino Wines se ubica en el mismo predio de su bodega de 1901 en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza y posee una capacidad de solo para 30 personas. Es un lugar de encuentro donde el vino es protagonista, maridado con opciones de comida que cambian según la estación del año y un servicio a la altura de las exigencias de un público sibarita.
Desde los inicios del proyecto, los propietarios de Martino Wines quisieron poner en valor aquello que más les gusta, “disfrutar de buenos vinos, excelente gastronomía y compartirlo con amigos”, dice Fernanda Martino.
“Pudimos valorar la capacidad de estar atentos a percibir aquello que más le gusta a nuestra gente, al público, tener una experiencia gastronómica con nuestros vinos en un ambiente tranquilo, cálido, íntimo y un servicio personalizado como si estuviesen en su propia casa”, sostiene Hugo Martino, fundador de la bodega que lleva su nombre.
“Los huéspedes deben sentirse como en casa y esa es nuestra premisa siempre, donde la atención y el servicio hacen la diferencia a la experiencia”, explica.
En medio de la naturaleza mendocina, un salón central vidriado, abierto a una galeria exterior integrada a la bodega y un amplio parque/jardín arbolado ganan espacio junto a una gastronomía liderada por el cocinero Lucas Olcese y su equipo que invitan a quedarse transformando el día en una experiencia eno-gastronómica completa.
“Hoy nos moviliza vivir una experiencia de placer que nos conecte con nuestras emociones, sintiéndonos parte del lugar, relacionándonos con las personas y compartiendo nuestra cultura”, dicen Fernanda y Hugo Martino quienes llevan adelante la bodega y el restaurante de su familia.
Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir. Elabora vinos Premium de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez, Sangiovese, Garnacha, Petit Verdot, Cabernet Franc, un rosé de Merlot y Pinot Noir, Marselan a lo que se suma también un Malbec. El segmento top de gama lo integran las lineas Martino Superiore y Baldomir Serie Terroir vinos íconos con cosechas excepcionales con gran tiempo de estiba.
“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio. Esto lo queremos compartir en un espacio haciendo sentir a quienes nos visitan que estamos en el living de casa”, finaliza Fernanda Martino.
El restaurante Martino WInes está abierto al público solo durante los medio días -de miércoles a lunes- y también disponible para eventos privados y reuniones corporativas. A un año de su apertura, integra uno de los 10 mejores restaurantes de Mendoza por TripAdvisor.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.