
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Este viernes llegaron a las instalaciones del Ente de Desarrollo Aeronáutico 2 alumnas y 11 alumnos panameños para comenzar el curso de Piloto Privado de avión.
Sociedad27/03/2021Los futuros pilotos llegaron a Argentina el pasado 15 de marzo en un vuelo de Copa Airlines, habiendo cumplido con todos los requisitos solicitados por migraciones para el ingreso al país se dirigieron a realizar la cuarentena obligatoria en un hotel de CABA. Luego de terminar con el aislamiento, viajaron en un transporte privado a San Luis. Al llegar, fueron hisopados en el Hospital de Merlo, siendo todos negativos para COVID-19.
Este sabado se realizará el acto de bienvenida en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, donde los recibirá el secretario de Estado de Transporte, Sebastián Anzulovich, el administrador del EDA, Maximiliano Cruceño, y los instructores que serán los encargados de capacitar a los futuros pilotos por los próximos cinco meses.
La llegada de alumnos extranjeros fue posible gracias al trabajo en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones y la gestión realizada por el EDA (Ente de Desarrollo Aeronáutico), dependiente de la Secretaría de Transporte, quien realizó un convenio con la empresa cordobesa de aviación ALAS para poder hacer efectivo este sueño.
A partir del 29 de marzo comienzan con las clases para obtener la licencia de Piloto Privado de avión, las cuales serán de lunes a sábado, por la mañana cursarán la parte teórica y luego realizarán las actividades prácticas entre el simulador y en el avión; una vez completado el teórico y las 40 horas de vuelo exigidas, se presentarán ante ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y rendirán un examen final teórico-práctico para obtener su licencia de vuelo.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.