
La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


Los 6 detenidos se dedicaban al ingreso, transporte y comercialización de cocaína. Secuestraron 20 kilos de esa droga, oculta en el caño de un camión.
Policiales19/07/2023
Redacción CuyoNoticias


En un operativo denominado Metales Blancos, la Policía desbarató una banda dedicada al ingreso, transporte y comercialización de cocaína en la provincia. Como resultado se incautaron 20 kilos de cocaína y se detuvo a 6 personas, una de ellas un importante narcotraficante vinculado al tráfico internacional de drogas al país.


La investigación comenzó hace más de seis meses con la colaboración de AFIP-DGA y bajo las directivas del Juzgado Federal N°3, Secretaría Penal D.
Durante el martes en la tarde, los pesquisas desplegaron el operativo en la zona de Las Heras, donde interceptaron un camión Mercedes-Benz que venía de la provincia de Salta cargado con metales tipo chatarra. Esto llamó la atención de los investigadores, ya que la carga que transportaba era material prácticamente descartable. Ante esa situación, se practicó una inspección en el rodado y se encontraron, en el interior de un caño oxidado, 18 paquetes, tipo ladrillos, de clorhidrato de cocaína, con un peso de más de 20 kilos.
Inmediatamente, los uniformados detuvieron al conductor jujeño y se secuestró el rodado, quedando todo bajo la órbita de la Justicia Federal.
Las tareas continuaron durante la noche y la madrugada del miércoles, cuando se desarrollaron cinco allanamientos en las cercanías. Así, se detuvo a cuatro hombres -uno, nacido en Salta- y a una mujer. Además, se incautaron teléfonos celulares, 500 mil pesos y una moto.
La droga era originaria del Norte del país y algunos ladrillos contaban con el logo de un delfín. La cocaína en Mendoza tiene un valor que oscila $3.000.000 por kilo, que fraccionado en gramos se multiplica.
-18 ladrillos de clorhidrato de cocaína (20.150 gramos)
-6 detenidos (un jujeño, un salteño y cuatro mendocinos)
-1 camión Mercedes-Benz con metales (chatarra)
-2 motos
– 500 mil pesos aproximadamente
-Documentación relevante para la investigación.
El Ministerio de Seguridad cuenta con la línea Fonodroga. Se trata del 0800 800 37642, con atención las 24 horas y totalmente anónima, para realizar denuncias sobre cualquier tipo de actividad ilícita relacionada con la Ley Nacional de Estupefacientes.



La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.

Jorge Pogliani, de 50 años, se descompensó mientras jugaba en un complejo deportivo. Fue asistido con RCP, pero murió antes de llegar al hospital.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

El joven de 16 años fue interceptado por UMAR tras huir en actitud sospechosa. Llevaba una réplica de pistola 9 mm. con cargador.

Dos delincuentes armados interceptaron a un motociclista en el acceso Sur y le robaron la billetera y el vehículo antes de huir por calle Anchorena.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





