Google Cloud presenta nuevas soluciones de IA generativa
En el marco del evento Next ‘23, Google Cloud anunció una serie de innovaciones, como la disponibilidad para todos los clientes del principal modelo de lenguaje de Google, PaLM 2.
“En Google Cloud contamos con un extenso camino recorrido integrando la inteligencia artificial a nuestras soluciones y productos. Hoy, marca un nuevo hito en ese camino y es muy emocionante pensar las posibilidades que se abren a partir de estas innovaciones. En América Latina, la nube es un democratizador que permite que organizaciones de todos los tamaños e industrias accedan a tecnologías de punta, como la IA generativa, para acelerar sus capacidades digitales.” expresa Eduardo López, presidente de Google Cloud para Latinoamérica.
Entrena modelos de IA desde una sola plataforma
El avance de la inteligencia artificial y su revolucionario alcance hacen que la infraestructura deba ser cada vez más sofisticada y con mejores capacidades. En este sentido, Google Cloud anuncia avances clave para sus clientes como Cloud TPUv5e. Un acelerador escalable, versátil y de mayor eficiencia en costo beneficio para ofrecer una plataforma para ejecutar inferencias y entrenamiento de inteligencia artificial a gran escala. En comparación con Cloud TPU v4, proporciona una mejora de hasta 2 veces en el rendimiento del entrenamiento por dólar y una mejora de hasta 2,5 veces en el rendimiento por dólar.
Aplicaciones de inteligencia artificial: ahora en español con Vertex AI
En línea con la infraestructura de primer nivel que ofrece Google Cloud, la plataforma Vertex AI permite crear, desplegar y escalar modelos de aprendizaje automático. A través de esta plataforma los clientes tienen acceso a más de 100 modelos básicos, incluidos código abierto, códigos de terceros y modelos específicos, como Sec-PaLM 2 para ciberseguridad y Med-PaLM 2 para la industria de salud. A partir de hoy PaLM 2 en español estará disponible de manera general para todos los clientes de Google Cloud.
Entre las novedades anunciadas en Vertex AI se destacan:
Marca de Agua digital en Vertex AI: A través de Google DeepMind SynthID, esta funcionalidad ofrece que inserta de forma directa marcas de agua en los píxeles de las imágenes generadas a partir de inteligencia artificial, lo que las hace invisibles al ojo humano y por ende difícil de manipular. Los clientes de Google Cloud tendrán acceso a la versión beta de esta herramienta vía Vertex AI.
Vertex AI: Chat y Buscador: Se anuncia su disponibilidad general en español y portugués, entre otros idiomas, para la creación de aplicaciones de búsqueda y chat utilizando como base datos propios de la empresa. Con requisitos mínimos de codificación, organizaciones pueden crear estas aplicaciones en pocas horas.
Nuevos modelos de lenguaje: Los modelos Llama 2 de Meta, y Technology Innovative Institute’s Falcon LLM, un popular modelo de código abierto, están ahora disponibles. Además Google Cloud está pre-anunciando Claude 2 de Anthropic.
Extensiones de Vertex AI extensions: Ahora los desarrolladores pueden acceder, construir y manejar extensiones que ofrecen información en tiempo real, incorporan datos de la compañía y así pueden tomar decisiones y acciones para mejorar la experiencia del usuario.
PaLM 2. Mejoras en imagen y códigos: Se incluye la actualización del modelo de lenguaje PaLM 2 a 32.000 ventanas de contexto para que las organizaciones puedan fácilmente procesar extensos documentos como investigaciones o libros.
Es importante destacar que desde sus comienzos Vertex AI fue diseñado para ofrecer a los usuarios control pleno de sus datos, códigos e IP. Las indicaciones que ingresan y sus datos, así como sus entradas al momento de la inferencia no son utilizadas por Google Cloud para mejorar sus modelos ni tampoco son accesibles para otros clientes.
"Nos encontramos en una nueva era de la nube impulsada por la inteligencia artificial generativa”, afirma Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. "Nuestro foco es acercar las herramientas de inteligencia artificial generativa a cada integrante de las organizaciones, desde el área IT, operaciones, seguridad y hasta sus líderes. Como la nube más abierta de la industria, nuestro objetivo es ayudar a las empresas a utilizar estas tecnologías para agilizar sus operaciones, aumentar la productividad y crear nuevos negocios”.
Duet AI en Workspace y Google Cloud
En marzo pasado, durante Google I/O, se introdujeron herramientas y funciones de B. Hoy se anuncia en Google Cloud Next la disponibilidad general de Duet AI en Google Workspace y la ampliación de capacidades de Duet AI en Google Cloud con disponibilidad general para finales de este año.
Con la introducción de Duet AI hace apenas unos meses, Workspace ofreció una serie de funciones para hacer que los usuarios sean más productivos, cómo ayudar a escribir y perfeccionar contenido en Gmail y Google Docs, crear imágenes originales en Google Slides, convertir ideas en acciones y datos en información valiosa en Google Sheets, fomentar conexiones más significativas en Google Meet y más.
Te puede interesar
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.