
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


La tecnología está convirtiéndose en una aliada en el mundo laboral. Los trabajadores autónomos encuentran en la IA alternativas para automatizar tareas, mejorar su productividad y encontrar nuevos clientes.
Tecnología08/08/2023
Redacción CuyoNoticias


La inteligencia artificial (IA) está demostrando su capacidad para mejorar la eficiencia y productividad en diversas áreas, razón por la cual cada vez son más las personas que aprovechan las soluciones impulsadas por esta tecnología. Según el índice de adopción de IA global de IBM, la tasa de incorporación de esta tecnología alcanzó el 35 % en 2022, un aumento del 4 % con respecto al año anterior.


Esta cifra tiene que ver con los beneficios que ofrece la inteligencia artificial en términos de automatización y cómo se configura como una aliada fundamental para la gestión de los más diversos rubros. Hoy, muchas herramientas, desde apps de colaboración y comunicación hasta softwares de servicio al cliente, cuentan con mejoras de IA. La convergencia entre los humanos y la tecnología está sembrando nuevos paradigmas, cambios que impactan directamente sobre el ecosistema laboral, y que se ven reflejado en una democratización del acceso a herramientas, que antes estaba reservada para las grandes empresas, y ahora está al alcance de los autónomos para facilitar y hacer más eficiente su trabajo.
“Las tendencias del mercado laboral, apalancadas por las tecnologías colaborativas y la inteligencia artificial, indican que el futuro del trabajo será cada vez más propicio para los autónomos y permitirá que más personas se animen a dar el paso hacia esta modalidad. En WeWork trabajamos a diario para que estas personas tengan un espacio de comunidad y pertenencia. Atentos a las últimas tendencias, generamos ambientes colaborativos donde el networking y las oportunidades están a la orden del día”, indica Rocio Robledo, Country Manager de WeWork Argentina.
El esquema híbrido de trabajo se configura como la modalidad ideal para propiciar este tipo de encuentros y son los preferidos por los argentinos. Según el relevamiento llevado a cabo por WeWork y la consultora Michael Page, “Más Allá de la Revolución Híbrida”, el 66% de los argentinos encuestados afirman que si tuvieran que elegir un esquema de trabajo, optarían por el modelo híbrido debido a la flexibilidad que otorga y a los beneficios que genera en el entorno personal y profesional.
Sin duda, la tecnología seguirá avanzando y transformando la vida de las personas. Un estudio de McKinsey Global Institute encontró que la IA podría crear hasta 95 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo para 2030. Estos datos muestran su potencial para revolucionar el trabajo flexible, haciéndolo más eficiente, productivo y accesible para más personas.
En el caso de los trabajadores autónomos y profesionales, algunos de los beneficios que brinda la adopción de tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial son:
Automatización de tareas repetitivas, como enviar correos electrónicos, programar citas y actualizar las redes sociales. Esto libera tiempo para que los autónomos o profesionales se concentren en otro tipo de tareas, como las estratégicas o creativas.
Aumento de la productividad al proporcionarles herramientas y recursos que les permiten trabajar de forma más eficiente, como por ejemplo, ayudando a encontrar información, gestionar proyectos y comunicarse con los clientes. Un estudio de Forrester Research encontró que el uso de esta tecnología puede mejorar la productividad de los trabajadores remotos en un 30%.
Facilitar la búsqueda de nuevos clientes al proporcionar datos sobre potenciales consumidores y mercados. Un informe de Harvard Business Review encontró que los algoritmos de IA pueden aumentar los clientes potenciales en aproximadamente un 50%.
“En general, la IA tiene el potencial de hacer que el trabajo remoto sea más eficiente, productivo y accesible para más personas. A medida que el desarrollo de las tecnologías de este tipo continúan, la flexibilidad en el trabajo se convierte en una realidad absoluta. Los espacios laborales se están reconfigurando y las empresas se están adaptando a un nuevo mercado de talentos que abraza a la tecnología para lograr el equilibrio y potenciar su bienestar”, analiza Rocío Robledo, Country Manager de WeWork Argentina.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





