BiciTRAN, sistema automatizado de alquiler de bicis públicas
Paso de un sistema gratuito de movilidad compartida a uno más moderno, pago y que abarcará todo el Gran Mendoza permitiendo la intermodalidad sustentable
Este nuevo sistema de transporte ecológico y sustentable, puesto en marcha este miércoles, prevé en la primera etapa, 26 estaciones ubicadas en Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, con 400 unidades disponibles. Para utilizarlas, los usuarios deberán darse de alta en la aplicación, biciTRAN, que permite conocer donde están localizadas las estaciones como así también los recorridos y abonar el servicio.
Las bicicletas son de quinta generación, lo que implica que toda la tecnología, sea de seguridad, monitoreo y/o comunicaciones, se encuentra dentro del mismo vehículo.
Matías Vernetti, gerente general de Smod y Bertha Bikes, en diálogo con CuyoNoticias dio detalles de lo moderna que son las unidades y la facilidad de acceder al servicio a través de una aplicación y a bajo costo, teniendo en cuenta que la hora cuesta $70 (u$s 0,10 Blue).
El secretario de servicios públicos, Natalio Mema, hizo hincapié en que además de ser un sistema moderno tiene la posibilidad de la intermodalidad con otros medios de transporte público, "BiciTRAN viene a solucionar muchos problemas, ya que los usuarios ahora van a poder utilizar una bicicleta pública, dejarla, poder continuar en otro medio de transporte, y poder hacer lo mismo a su regreso. Es una alternativa más, es una inversión muy importante, que ha costado mucho en este año poder llevar adelante. Venimos trabajando hace muchos años en esto, es parte de nuestro plan de movilidad 2030”.
Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza, resaltó la importancia de virar hacia los medios de transporte sustentables quien tiene una fuerte impronta en su municipio con metas fijadas para 2030 en búsqueda de reducir la huella de carbono permitiendo bajar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en la capital mendocina.
El servicio de bicicletas públicas de Mendoza, biciTRAN, tiene el mismo valor del pasaje de colectivo (actualmente $70), con un tiempo de uso de una hora y se abona desde la misma aplicación. También permite comprar un abono diario, mensual o anual pero siempre que un usuario saque una unidad deberá devolverela a una estación en el lapso de 1 hora y sacar nuevamente otra bicicleta.
Previamente, los usuarios deben estar identificados a través de la aplicación oficial, que les permitirá utilizar el servicio. A través de la app, podrán conocer los puntos habilitados del sistema y escanear un código QR, para abonar el uso del rodado. Después, deberán esperar el sonido de notificación y quitar la traba de seguridad para comenzar el viaje.
La misma aplicación incluye el mapeo de las estaciones y la cantidad de bicicletas disponibles, ya que cada una de ellas cuenta con un GPS y se podrá hacer la reserva para garantizar el transporte. Cada estación está compuesta por un tótem informativo de formas de uso y un mapa zonal con los respectivos paradores donde se retiran las bicicletas.
El objetivo es llegar antes de fin de año con 750 bicicletas disponibles en el sistema y 100 estaciones distribuidas en distintos sectores del área metropolitana de Mendoza, alentando a dejar los vehículos a combustión en casa y optar por el uso de los medios de transporte públicos que representan no sólo un ahorro en la economía familiar sino que son más saludables y también amigables con el medio ambiente.
El nuevo sistema de bicicletas públicas, BiciTRAN, funciona en Ciudad, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, se puede utilizar una vez que los usuarios se hayan registrado a través de la aplicación y la página oficial bicitran.stmendoza.com
El gobernador Rodolfo Suárez comentó: “En Mendoza ha costado ordenar el Estado, así que hay que cuidarlo, para que podamos seguir haciendo estas cosas. Como en las grandes ciudades del mundo, estamos inaugurando un moderno sistema de bicicletas”.
Te puede interesar
Tres alumnas recibieron sus bicis inclusivas TuBi
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
San Luis lanza app pionera de cicloturismo digital
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Para arrancar el finde largo, bicitour por Guaymallén
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
Villa Mercedes recibió 471 bicis del Plan TuBi
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La bici: aliada para sumar impacto positivo en Mendoza
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
En el día mundial de la bicicleta, circuitos del mundo
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
Uniendo escuelas en bici, de Gandhi a Scalabrini Ortiz
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Campeonato Regional Cuyo de Mountain Bike en San Juan
La segunda fecha será este fin de semana en el Parque Quebrada de Zonda, contando con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña.