
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Paso de un sistema gratuito de movilidad compartida a uno más moderno, pago y que abarcará todo el Gran Mendoza permitiendo la intermodalidad sustentable
Bicicleta Amiga30/08/2023Es una realidad y ya funciona el BiciTRAN, el nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas que se suma a otros medios públicos de transporte como el metrotranvía o colectivos eléctricos que permiten reducir la emisión de gases invernadero, son sustentables y amigables con el medio ambiente.
Este nuevo sistema de transporte ecológico y sustentable, puesto en marcha este miércoles, prevé en la primera etapa, 26 estaciones ubicadas en Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, con 400 unidades disponibles. Para utilizarlas, los usuarios deberán darse de alta en la aplicación, biciTRAN, que permite conocer donde están localizadas las estaciones como así también los recorridos y abonar el servicio.
Las bicicletas son de quinta generación, lo que implica que toda la tecnología, sea de seguridad, monitoreo y/o comunicaciones, se encuentra dentro del mismo vehículo.
Matías Vernetti, gerente general de Smod y Bertha Bikes, en diálogo con CuyoNoticias dio detalles de lo moderna que son las unidades y la facilidad de acceder al servicio a través de una aplicación y a bajo costo, teniendo en cuenta que la hora cuesta $70 (u$s 0,10 Blue).
El secretario de servicios públicos, Natalio Mema, hizo hincapié en que además de ser un sistema moderno tiene la posibilidad de la intermodalidad con otros medios de transporte público, "BiciTRAN viene a solucionar muchos problemas, ya que los usuarios ahora van a poder utilizar una bicicleta pública, dejarla, poder continuar en otro medio de transporte, y poder hacer lo mismo a su regreso. Es una alternativa más, es una inversión muy importante, que ha costado mucho en este año poder llevar adelante. Venimos trabajando hace muchos años en esto, es parte de nuestro plan de movilidad 2030”.
Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza, resaltó la importancia de virar hacia los medios de transporte sustentables quien tiene una fuerte impronta en su municipio con metas fijadas para 2030 en búsqueda de reducir la huella de carbono permitiendo bajar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en la capital mendocina.
El servicio de bicicletas públicas de Mendoza, biciTRAN, tiene el mismo valor del pasaje de colectivo (actualmente $70), con un tiempo de uso de una hora y se abona desde la misma aplicación. También permite comprar un abono diario, mensual o anual pero siempre que un usuario saque una unidad deberá devolverela a una estación en el lapso de 1 hora y sacar nuevamente otra bicicleta.
Previamente, los usuarios deben estar identificados a través de la aplicación oficial, que les permitirá utilizar el servicio. A través de la app, podrán conocer los puntos habilitados del sistema y escanear un código QR, para abonar el uso del rodado. Después, deberán esperar el sonido de notificación y quitar la traba de seguridad para comenzar el viaje.
La misma aplicación incluye el mapeo de las estaciones y la cantidad de bicicletas disponibles, ya que cada una de ellas cuenta con un GPS y se podrá hacer la reserva para garantizar el transporte. Cada estación está compuesta por un tótem informativo de formas de uso y un mapa zonal con los respectivos paradores donde se retiran las bicicletas.
El objetivo es llegar antes de fin de año con 750 bicicletas disponibles en el sistema y 100 estaciones distribuidas en distintos sectores del área metropolitana de Mendoza, alentando a dejar los vehículos a combustión en casa y optar por el uso de los medios de transporte públicos que representan no sólo un ahorro en la economía familiar sino que son más saludables y también amigables con el medio ambiente.
El nuevo sistema de bicicletas públicas, BiciTRAN, funciona en Ciudad, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, se puede utilizar una vez que los usuarios se hayan registrado a través de la aplicación y la página oficial bicitran.stmendoza.com
El gobernador Rodolfo Suárez comentó: “En Mendoza ha costado ordenar el Estado, así que hay que cuidarlo, para que podamos seguir haciendo estas cosas. Como en las grandes ciudades del mundo, estamos inaugurando un moderno sistema de bicicletas”.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento
Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.