Con plan social crearon una cooperativa agroindustrial

Producen hortalizas agroecológicas, están en vísperas de poner en funcionamiento la usina láctea, buscan abaratar los costos del queso y lecha envasada

Los planes sociales son ayudas que entregan los gobiernos nacionales y provinciales y siempre caen en la polémica si son realmente efectivos y cumplen la función de ayuda para superar un momento de crisis, pérdida de trabajo o terminar los estudios y en muchos casos son utilizados por los gobernantes de turno para conseguir votos.

En el caso de la Cooperativa de Trabajo Agroindustrial Tilisarao Ltda en la provincia de San Luis, fue a comienzos del año 2017 cuando un grupo de personas con trabajos precarios y desempleados consiguieron formar parte del plan Potenciar Trabajo, con el objetivo de hacer algo para beneficio del pueblo y propio concluyeron que las verduras que se comercializan en el pueblo son de afuera y apostaron a la idea de producir hortalizas para consumo local como primer meta.

Con la asistencia del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) lograron armar el Complejo Productivo Laboral que comprende usina láctea, mercado de cercanía de verduras, producción hortícola bajo cubierta y avícola.

Actualmente funcionan con siete invernaderos con proyección a tres más de mayor tamaño enmarcados con frutales en plena floración, están realizando una perforación para extraer agua y tener capacidad de almacenaje para un mes y terminando la infraestructura adecuada para poner en funcionamiento en breve la usina láctea, están las maquinarias listas falta el edificio y Gustavo Coria, tesorero de la Cooperativa, dice: "sería un gran logro para nosotros bajar el precio del queso y de la leche envasada en especial".

En los invernaderos se produce acelga, lechuga, rúcula, perejil, espinaca, apio y van variando las especies. el riego se hace por goteo aprovechando al máximo el recurso hídrico disponible y se fumiga con productos naturales en base al jabón de potasio, jabón blanco (utilizado normalmente para el lavado a mano de la ropa) y también con pepa del paraíso mezclada con cebolla y ajo para el eliminar el pulgón, por ejemplo, esto hace que las verduras sean orgánicas y muy tiernas.

Gustavo también hace referencia a la importancia del trabajo como mecanismo superador, "podemos decir que somos 18 familias que vivimos de este proyecto y que día a día los vecinos van conociendo la cooperativa y para nosotros es un aprendizaje".

Fábrica de cosméticos de Tilisarao triplicó su producción

Luego de recorrer los invernaderos y las obras en ejecución del complejo Gustavo reflexiona sobre que los moviliza y motiva: "para nosotros fue un desafío y yo el mensaje que quiero darles sobre todo a los jóvenes, es que se puede, que se capaciten y apuesten a estos emprendimientos de comida sana y que genera trabajo".

Tilisarao es una localidad que está en el norte de la provincia de San Luis en el Valle del Conlara a poco más de 130 km de la capital puntana, es una comunidad que se dedica básicamente a la actividad agrícola - ganadera produciendo, maíz, soja, sorgo entre otros y en cuanto a ganadería, la mayor importancia la tiene el ganado vacuno y en menor medida porcino, ovino y caprino. También la actividad minera es muy importante con numerosas canteras donde se realiza la extracción de granito, cuarzo y feldespato.

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina