Omar de Marchi celebró que su partido es la segunda fuerza en Mendoza

Fue el único orador en el búnker de La Unión Mendocina y fue enfático en destacar lo reciente de su espacio político y que se hayan convertido en la segunda fuerza. Orozco estuvo ausente.

Aunque tarde, el candidato de La Unión Mendocina reconoció la derrota, pero sin detenerse en esto sino dándole énfasis a su intención de controlar la gestión de Alfredo Cornejo. Con la notoria ausencia de su compañero de fórmula, Daniel Orozco, De Marchi destacó que ahora LAUM es la principal fuerza opositora de la provincia.

Acompañado del intendente electo de Luján, Esteban Allasino, quien fue por tercera vez por la gobernación de Mendoza, remarcó que LAUM tiene tan solo 160 de días de existencia y se transformó en la segunda fuerza provincial, duplicando en votos al tercero.

“LAUM, no es el cambio de nombre de un partido. Si no el surgimiento de una nueva fuerza que representa al 30% de los mendocinos”, Expresó De Marchi. El lujanino confesó que quería ganar las elecciones, pero se mostró conforme con el resultado obtenido, ya que eran conscientes de que enfrentaban a un esquema de gobierno de 8 años.

Alfredo Cornejo gana la elección por más de 10 puntos

Ya con un discurso como principal referente opositor al gobierno de Cambia Mendoza, De Marchi deslizó que desde LAUM trabajarán en la defensa de la institucionalidad provincial, de la educación pública, de la seguridad y de la protección de los trabajadores estatales.

“Vamos a tener un control exhaustivo del Senado para el nombramiento de los jueces. Queremos una justicia independiente”, enfatizó De Marchi en su discurso

Para el actual diputado nacional que termina su mandato en 2023, Mendoza tendrá por primera vez una oposición seria y comprometida con las problemáticas provinciales.

“Por primera vez en la historia de la Mendoza va a ver una oposición sería, comprometida con los problemas que tiene. Lo decimos por fuera de la especulación electoral. Los mendocinos la estamos pasando mal”, finalizó De Marchi.

Fuente El Sol

Te puede interesar

Maipú rechazó la convocatoria provincial y votará en 2026

La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales

San Luis: el plan de inclusión sigue cambiando vidas

La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.

San Juan Cerca en estación de trenes Cañada Honda

La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación

Caída del 7% en la recaudación afecta el presupuesto

La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.

Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos

Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.

San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna

Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.

Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre

El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas

Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad

El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.