
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Fue el único orador en el búnker de La Unión Mendocina y fue enfático en destacar lo reciente de su espacio político y que se hayan convertido en la segunda fuerza. Orozco estuvo ausente.
Política24/09/2023Aunque tarde, el candidato de La Unión Mendocina reconoció la derrota, pero sin detenerse en esto sino dándole énfasis a su intención de controlar la gestión de Alfredo Cornejo. Con la notoria ausencia de su compañero de fórmula, Daniel Orozco, De Marchi destacó que ahora LAUM es la principal fuerza opositora de la provincia.
Acompañado del intendente electo de Luján, Esteban Allasino, quien fue por tercera vez por la gobernación de Mendoza, remarcó que LAUM tiene tan solo 160 de días de existencia y se transformó en la segunda fuerza provincial, duplicando en votos al tercero.
“LAUM, no es el cambio de nombre de un partido. Si no el surgimiento de una nueva fuerza que representa al 30% de los mendocinos”, Expresó De Marchi. El lujanino confesó que quería ganar las elecciones, pero se mostró conforme con el resultado obtenido, ya que eran conscientes de que enfrentaban a un esquema de gobierno de 8 años.
Ya con un discurso como principal referente opositor al gobierno de Cambia Mendoza, De Marchi deslizó que desde LAUM trabajarán en la defensa de la institucionalidad provincial, de la educación pública, de la seguridad y de la protección de los trabajadores estatales.
“Vamos a tener un control exhaustivo del Senado para el nombramiento de los jueces. Queremos una justicia independiente”, enfatizó De Marchi en su discurso
Para el actual diputado nacional que termina su mandato en 2023, Mendoza tendrá por primera vez una oposición seria y comprometida con las problemáticas provinciales.
“Por primera vez en la historia de la Mendoza va a ver una oposición sería, comprometida con los problemas que tiene. Lo decimos por fuera de la especulación electoral. Los mendocinos la estamos pasando mal”, finalizó De Marchi.
Fuente El Sol
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.