Día Nacional del Ave, cuidado, protección y conservación
Conocer, cuidar y proteger las aves, San Juan registra más de 360 especies de aves y cerca de 20 se encuentran en bajos niveles de conservación a nivel nacional
La provincia de San Juan registra un listado de más de 360 especies de aves y cerca de 20 se encuentran en niveles bajos de conservación a nivel nacional.
El Día Nacional del Ave es una fecha para reflexionar y actuar por su conservación. Cada 5 de octubre se conmemora en Argentina el día del ave. Este año se conmemora con una muestra sobre cóndor andino y una conferencia sobre la conservación de esta especie en San Juan.
La secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, desarrolla un extenso programa de conservación de la avifauna silvestre, integrado por actividades de:
Control y Fiscalización, a través del cuerpo de agentes de conservación vela por el cumplimiento de la normativa provincial de protección de la fauna silvestre.
Rescate, rehabilitación y reintroducción, las aves que son rescatadas o decomisadas, atraviesan un proceso de recuperación para ser devueltas de nuevo a su hábitat natural, mediante convenios con instituciones provinciales y nacionales.
Educación Ambiental, a través de actividades de concientización, charlas, capacitaciones, talleres y jornadas que tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras aves.
Implementación de áreas naturales protegidas pensadas como espacios para la protección de nuestros recursos naturales y culturales asociados, llevando adelante visitas guiadas y charlas por parte de los agentes para dar a conocer la diversidad de aves en cada rincón de la provincia.
Proyectos de Conservación de especies de como el cóndor andino especie que cumple un rol de gran importancia en los ecosistemas de nuestra provincia.
Muestra y conferencia sobre conservación del cóndor andino
Con la coordinación de la Dirección de Conservación, en colaboración con la Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos y la Fundación BIOANDINA, se realiza la exposición científico - cultural y educativa, totalmente gratuita, centrada en el cóndor andino.
La muestra permanecerá habilitada hasta el 14 de octubre de 10 a 19 horas en el Centro de Educación Ambiental Anchipurac. En el marco de esta muestra la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dictará la conferencia Conservación del cóndor andino en la provincia de San Juan”, en la misma sede.
Te puede interesar
Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales