
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Conocer, cuidar y proteger las aves, San Juan registra más de 360 especies de aves y cerca de 20 se encuentran en bajos niveles de conservación a nivel nacional
Sociedad05/10/2023En 1982 la organización Aves Argentinas estableció el 5 de octubre como “Día Nacional del Ave” con el objetivo de promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país. La celebración recuerda a San Francisco de Asís, reconocido como Santo de la Naturaleza, y quien según cuenta la tradición conversaba con los pájaros.
La provincia de San Juan registra un listado de más de 360 especies de aves y cerca de 20 se encuentran en niveles bajos de conservación a nivel nacional.
El Día Nacional del Ave es una fecha para reflexionar y actuar por su conservación. Cada 5 de octubre se conmemora en Argentina el día del ave. Este año se conmemora con una muestra sobre cóndor andino y una conferencia sobre la conservación de esta especie en San Juan.
La secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, desarrolla un extenso programa de conservación de la avifauna silvestre, integrado por actividades de:
Control y Fiscalización, a través del cuerpo de agentes de conservación vela por el cumplimiento de la normativa provincial de protección de la fauna silvestre.
Rescate, rehabilitación y reintroducción, las aves que son rescatadas o decomisadas, atraviesan un proceso de recuperación para ser devueltas de nuevo a su hábitat natural, mediante convenios con instituciones provinciales y nacionales.
Educación Ambiental, a través de actividades de concientización, charlas, capacitaciones, talleres y jornadas que tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras aves.
Implementación de áreas naturales protegidas pensadas como espacios para la protección de nuestros recursos naturales y culturales asociados, llevando adelante visitas guiadas y charlas por parte de los agentes para dar a conocer la diversidad de aves en cada rincón de la provincia.
Proyectos de Conservación de especies de como el cóndor andino especie que cumple un rol de gran importancia en los ecosistemas de nuestra provincia.
Con la coordinación de la Dirección de Conservación, en colaboración con la Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos y la Fundación BIOANDINA, se realiza la exposición científico - cultural y educativa, totalmente gratuita, centrada en el cóndor andino.
La muestra permanecerá habilitada hasta el 14 de octubre de 10 a 19 horas en el Centro de Educación Ambiental Anchipurac. En el marco de esta muestra la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dictará la conferencia Conservación del cóndor andino en la provincia de San Juan”, en la misma sede.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.