Mendoza: lento avance de la ciclovía de Avda San Martín

La ciclovía permite atravesar rápidamente el centro de ciudad de Mendoza por la vital avenida San Martín.

Es lento el avance de la construcción de la ciclovía que permitirá unir Godoy Cruz y Las Heras por avenida San Martín en ciudad de Mendoza y que tenía un plazo de finalización de 180 dias y ya estamos por llegar a 1 año. 

Actuamente la obra de infraestructura ciclista bidireccional tiene una parte construída desde Dr. Serú hasta la calle San Luis pero en su avance hacia el Norte de la ciudad (como en dirección al Departamento de Las Heras) es cuando se detiene. 


Se observa que hay un adecuación de la traza por encima de la vereda para hacer una circulación mas segura ante el tráfico de vehículos que retoma por San Martín desde la Avda Godoy Cruz pero es una construcción que no se ve avance a pesar que es bastante sencilla y no hay pistas por donde va a ser la traza de la ciclovía porque no cruza la calle Córdoba  (aunque el proyecto señala la utilización de Remedios Escalada) por la Alameda que facilita el avance de la pretendida obra.

Según lo anunciado por la Intendencia de la ciudad de Mendoza la ciclovía tiene 4.800 metros y ya se han cumplido dos etapas con sendas inauguraciones. El tramo demorado va en los últimos metros de la Segunda Etapa que une Amigorena con Córdoba porque para terminar esa etapa faltarán unos 100 metros desde San Luis hasta Córdoba y  seguir construyendo la Tercera y Cuarta Etapa hasta llegar a Gral. Mosconi que permitirá unir con otra ciclovía que va paralelo al Zanjón de los Ciruelos.

La ciclovía por Avda San Martín es muy utilizada por miles de ciclistas permanentes pero también por ocasionales en su caracter de turistas porque en Garibaldi y San Martín está uno de los puestos mas importantes del programa " En la Bici " que permite la utilización gratuita por 60 minutos de una bicicleta municipal. 

Los beneficios de la construcción de esta ciclovía, comenzada en la gestión del intendente Ulpiano Suarez, son múltiples que suprime 283 estacionamientos vehiculares y una reducción de la contaminación del aire por la combustión. En su momento el intendente Suarez había señalado “Impulsamos fuertemente el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable que implica beneficios para la calidad de vida de los vecinos y transeúntes. Con la nueva ciclovía, queremos que el cuidado del ambiente, un valor fundamental en épocas de cambio climático, pueda verse plasmado en la Av. San Martín, un patrimonio que ha evolucionado junto a los mendocinos".

ci

Te puede interesar

La Justicia publicó el cronograma electoral para San Luis

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.

Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis

Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.

Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados

La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.

San Luis elegirá el 11 de mayo legisladores provinciales

La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.

Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas

Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.

Jurado vecinal sancionó a un hotel por infringir normas

Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.

Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7

El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.