
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
La ciclovía permite atravesar rápidamente el centro de ciudad de Mendoza por la vital avenida San Martín.
Política04/04/2021Es lento el avance de la construcción de la ciclovía que permitirá unir Godoy Cruz y Las Heras por avenida San Martín en ciudad de Mendoza y que tenía un plazo de finalización de 180 dias y ya estamos por llegar a 1 año.
Actuamente la obra de infraestructura ciclista bidireccional tiene una parte construída desde Dr. Serú hasta la calle San Luis pero en su avance hacia el Norte de la ciudad (como en dirección al Departamento de Las Heras) es cuando se detiene.
Se observa que hay un adecuación de la traza por encima de la vereda para hacer una circulación mas segura ante el tráfico de vehículos que retoma por San Martín desde la Avda Godoy Cruz pero es una construcción que no se ve avance a pesar que es bastante sencilla y no hay pistas por donde va a ser la traza de la ciclovía porque no cruza la calle Córdoba (aunque el proyecto señala la utilización de Remedios Escalada) por la Alameda que facilita el avance de la pretendida obra.
Según lo anunciado por la Intendencia de la ciudad de Mendoza la ciclovía tiene 4.800 metros y ya se han cumplido dos etapas con sendas inauguraciones. El tramo demorado va en los últimos metros de la Segunda Etapa que une Amigorena con Córdoba porque para terminar esa etapa faltarán unos 100 metros desde San Luis hasta Córdoba y seguir construyendo la Tercera y Cuarta Etapa hasta llegar a Gral. Mosconi que permitirá unir con otra ciclovía que va paralelo al Zanjón de los Ciruelos.
La ciclovía por Avda San Martín es muy utilizada por miles de ciclistas permanentes pero también por ocasionales en su caracter de turistas porque en Garibaldi y San Martín está uno de los puestos mas importantes del programa " En la Bici " que permite la utilización gratuita por 60 minutos de una bicicleta municipal.
Los beneficios de la construcción de esta ciclovía, comenzada en la gestión del intendente Ulpiano Suarez, son múltiples que suprime 283 estacionamientos vehiculares y una reducción de la contaminación del aire por la combustión. En su momento el intendente Suarez había señalado “Impulsamos fuertemente el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable que implica beneficios para la calidad de vida de los vecinos y transeúntes. Con la nueva ciclovía, queremos que el cuidado del ambiente, un valor fundamental en épocas de cambio climático, pueda verse plasmado en la Av. San Martín, un patrimonio que ha evolucionado junto a los mendocinos".
ci
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.