Indice de libertad de prensa se desploma en las Américas
Así se desprende de los resultados del Indice de Chapultepec que fueron presentados durante la Asamblea General de la SIP en México. Argentina, en descenso.
El promedio global de la región descendió a solo 47,84 puntos de un total de 100 puntos posibles. Es la primera vez que se coloca por debajo de los 50.
El Índice Chapultepec 2023, presentado durante el segundo día de sesiones en la 79ª Asamblea General de la SIP, se elabora en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) e incluye la participación de académicos en las áreas de libertad de expresión y de prensa, metodología y estadística.
La situación del barómetro evidencia las constantes regresiones en perjuicio de derechos comunicacionales en Nicaragua, Venezuela y Cuba, calificadas como naciones sin libertad de prensa ni de expresión, así como tendencias pronunciadas de deterioro de esas libertades en Honduras, El Salvador, Bolivia y Guatemala.
Algunas naciones que evidencian descensos importantes en el Índice Chapultepec son Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina, Paraguay, Ecuador. De estas, Costa Rica se mantuvo en la franja de baja restricción.
Pese a acumular puntajes que los ubican en la franja de “baja restricción”, las siguientes naciones desmejoraron su desempeno: Jamaica, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y Canadá, lo cual se evidenció en el bajo puntaje de toda la región.
Pocos países evidencian progresos significativos este año. Uno de ellos es República Dominicana, el único que se ubica en la franja de naciones con amplias libertades de expresión al superar levemente los 80 puntos. Una mejora leve presentó Brasil, pero aún no suficiente para superar los 50 puntos.
Vea aquí el Índice Chapultepec 2023
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.