Indice de libertad de prensa se desploma en las Américas
Así se desprende de los resultados del Indice de Chapultepec que fueron presentados durante la Asamblea General de la SIP en México. Argentina, en descenso.
El promedio global de la región descendió a solo 47,84 puntos de un total de 100 puntos posibles. Es la primera vez que se coloca por debajo de los 50.
El Índice Chapultepec 2023, presentado durante el segundo día de sesiones en la 79ª Asamblea General de la SIP, se elabora en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) e incluye la participación de académicos en las áreas de libertad de expresión y de prensa, metodología y estadística.
La situación del barómetro evidencia las constantes regresiones en perjuicio de derechos comunicacionales en Nicaragua, Venezuela y Cuba, calificadas como naciones sin libertad de prensa ni de expresión, así como tendencias pronunciadas de deterioro de esas libertades en Honduras, El Salvador, Bolivia y Guatemala.
Algunas naciones que evidencian descensos importantes en el Índice Chapultepec son Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina, Paraguay, Ecuador. De estas, Costa Rica se mantuvo en la franja de baja restricción.
Pese a acumular puntajes que los ubican en la franja de “baja restricción”, las siguientes naciones desmejoraron su desempeno: Jamaica, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y Canadá, lo cual se evidenció en el bajo puntaje de toda la región.
Pocos países evidencian progresos significativos este año. Uno de ellos es República Dominicana, el único que se ubica en la franja de naciones con amplias libertades de expresión al superar levemente los 80 puntos. Una mejora leve presentó Brasil, pero aún no suficiente para superar los 50 puntos.
Vea aquí el Índice Chapultepec 2023
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico