
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


Así se desprende de los resultados del Indice de Chapultepec que fueron presentados durante la Asamblea General de la SIP en México. Argentina, en descenso.
Sociedad16/11/2023
Redacción CuyoNoticias

El Índice Chapultepec de Libertad de Prensa en las Américas descendió a su punto más bajo en los últimos cuatro años con retrocesos en la puntuación de 18 de los 22 países analizados por el barómetro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).


El promedio global de la región descendió a solo 47,84 puntos de un total de 100 puntos posibles. Es la primera vez que se coloca por debajo de los 50.
El Índice Chapultepec 2023, presentado durante el segundo día de sesiones en la 79ª Asamblea General de la SIP, se elabora en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) e incluye la participación de académicos en las áreas de libertad de expresión y de prensa, metodología y estadística.
La situación del barómetro evidencia las constantes regresiones en perjuicio de derechos comunicacionales en Nicaragua, Venezuela y Cuba, calificadas como naciones sin libertad de prensa ni de expresión, así como tendencias pronunciadas de deterioro de esas libertades en Honduras, El Salvador, Bolivia y Guatemala.
Algunas naciones que evidencian descensos importantes en el Índice Chapultepec son Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina, Paraguay, Ecuador. De estas, Costa Rica se mantuvo en la franja de baja restricción.
Pese a acumular puntajes que los ubican en la franja de “baja restricción”, las siguientes naciones desmejoraron su desempeno: Jamaica, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y Canadá, lo cual se evidenció en el bajo puntaje de toda la región.
Pocos países evidencian progresos significativos este año. Uno de ellos es República Dominicana, el único que se ubica en la franja de naciones con amplias libertades de expresión al superar levemente los 80 puntos. Una mejora leve presentó Brasil, pero aún no suficiente para superar los 50 puntos.
Vea aquí el Índice Chapultepec 2023
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.



Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





