
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
La Sociedad Interamericana de Prensa lanzó una encuesta cuyos resultados moldearán el Índice Chapultepec 2023, que mide los niveles de libertades de prensa,
Sociedad03/08/2023La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó esta semana la encuesta en 22 países de las Américas. Desde su lanzamiento y primera edición en 2020, este barómetro se ha convertido en un referente sobre la conducta de los poderes del Estado en materia de comunicación e información.
El Índice lleva el nombre y mide aspectos de la Declaración de Chapultepec y sobre principios de la Declaración de Salta sobre libertad de expresión en el ecosistema digital. Cada año, el Índice arroja luz sobre temas de violencia e impunidad contra periodistas, acceso a la información pública, censura indirecta, control de medios, regulaciones que afectan la libertad de prensa y percepción de los ciudadanos sobre libertad de expresión.
Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, se refirió a la maduración del Índice después de cuatro ediciones. "Es una referencia comparativa año tras año y nos permite medir los avances y retrocesos que sufren las libertades de prensa y expresión, atados, muchas veces, a los cambios de gobierno, las ideologías y al nivel de conflictividad en cada país".
Se trata de una encuesta independiente a otras mediciones y monitoreo anual que hace la SIP a través de su Comisión de Libertad de Prensa e Información. Está desarrollado y elaborado por académicos de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. Los expertos consultados son periodistas, directivos de medios, académicos y voceros de organizaciones de la sociedad civil.
Los cambios registrados hasta este año se observan entre los países que compiten por el mayor respeto a la libertad de prensa. Sin embargo, en las tres versiones anteriores no existen cambios entre los peores países calificados. Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Los resultados del Índice Chapultepec 2023 será revelados durante la 79 Asamblea General que la SIP celebrará del 9 al 12 de noviembre en la Ciudad de México.
En 2022, el país más valorado por su manejo de la libertad de prensa fue Uruguay. En la franja de aquellos países con "restricción parcial" a la libertad de expresión, se encontraban México, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia, Guatemala y El Salvador. Y en los que son sindicados como países "sin libertad de expresión" están Venezuela, Cuba y Nicaragua, pues arrojaron los peores resultados. El Estado que en 2022 más descendió en la escala, respecto a la evaluación del año 2021, fue Argentina. Veremos como le va este año.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.