
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
La Sociedad Interamericana de Prensa lanzó una encuesta cuyos resultados moldearán el Índice Chapultepec 2023, que mide los niveles de libertades de prensa,
Sociedad03/08/2023La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó esta semana la encuesta en 22 países de las Américas. Desde su lanzamiento y primera edición en 2020, este barómetro se ha convertido en un referente sobre la conducta de los poderes del Estado en materia de comunicación e información.
El Índice lleva el nombre y mide aspectos de la Declaración de Chapultepec y sobre principios de la Declaración de Salta sobre libertad de expresión en el ecosistema digital. Cada año, el Índice arroja luz sobre temas de violencia e impunidad contra periodistas, acceso a la información pública, censura indirecta, control de medios, regulaciones que afectan la libertad de prensa y percepción de los ciudadanos sobre libertad de expresión.
Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, se refirió a la maduración del Índice después de cuatro ediciones. "Es una referencia comparativa año tras año y nos permite medir los avances y retrocesos que sufren las libertades de prensa y expresión, atados, muchas veces, a los cambios de gobierno, las ideologías y al nivel de conflictividad en cada país".
Se trata de una encuesta independiente a otras mediciones y monitoreo anual que hace la SIP a través de su Comisión de Libertad de Prensa e Información. Está desarrollado y elaborado por académicos de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. Los expertos consultados son periodistas, directivos de medios, académicos y voceros de organizaciones de la sociedad civil.
Los cambios registrados hasta este año se observan entre los países que compiten por el mayor respeto a la libertad de prensa. Sin embargo, en las tres versiones anteriores no existen cambios entre los peores países calificados. Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Los resultados del Índice Chapultepec 2023 será revelados durante la 79 Asamblea General que la SIP celebrará del 9 al 12 de noviembre en la Ciudad de México.
En 2022, el país más valorado por su manejo de la libertad de prensa fue Uruguay. En la franja de aquellos países con "restricción parcial" a la libertad de expresión, se encontraban México, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia, Guatemala y El Salvador. Y en los que son sindicados como países "sin libertad de expresión" están Venezuela, Cuba y Nicaragua, pues arrojaron los peores resultados. El Estado que en 2022 más descendió en la escala, respecto a la evaluación del año 2021, fue Argentina. Veremos como le va este año.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.