Verallia revoluciona con nuevo diseño, la clásica botella Burdeos

La empresa ha desarrollado la Burdeos Air 300G, más liviana, preservando los contornos estéticos icónicos que definieron la clásica botella Burdeos durante generaciones.

Se trata de una revolución significativa en el diseño, posicionando a Verallia en la vanguardia de avances innovadores y sostenibles.

Con un peso de tan sólo 300 gramos, esta gran innovación refleja el compromiso de Verallia con su propósito de "Reimaginar el vidrio para construir futuro sostenible". Hay que destacar que esto fue conseguido sin comprometer la estética, que es una característica de Burdeos Air 300G. Y además con el claro objetivo de reducir la huella ecológica.

Corinne Payen, Directora de Investigación y Desarrollo, explica: "Este proyecto ha sido un desafío significativo. El trayecto involucró herramientas de modelado pioneras para anticipar la resistencia mecánica de la botella, abarcando factores como resiliencia al impacto o resistencia a la carga vertical. Estas herramientas de modelado también ofrecieron insights para la optimización de la distribución del vidrio, considerando el proyecto del molde en blanco y los parámetros de moldeo. No obstante, la innovación no terminó ahí. Otra fase crucial en este camino desafiante involucró dominar el proceso industrial, incorporando controles rigurosos para garantizar la calidad del vidrio durante todas las fases de la producción".

La reducción continua del peso de las botellas es un desafío estratégico significativo para los enólogos, que se esfuerzan para cumplir sus compromisos de reducción de emisiones de CO2. 

Huella Ambiental: el impacto en la industria del vino




Alessandro Bocchio, Vicepresidente de Marketing de Verallia, afirma: "Burdeos Air 300G es la combinación de tradición, innovación, experiencia y refleja nuestro propósito de "Reimaginar el vidrio con vistas a un futuro sostenible". Toda la industria podrá, ahora, tener acceso a una botella Burdeos tradicional que pesa solo 300 gramos y que está dotada de excelente estética. Ella finalmente está a nuestra disposición".

La Burdeos Air ya ha sido producido en Europa y será fabricada en la región de Latam durante el 2024.

Te puede interesar

Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.