Lanzan en su día, el Monte Quieto Rosado de Cabernet Franc
Monte Quieto Bodega de Familia, experta en Cabernet Franc, celebró a la cepa con el lanzamiento de un vino rosado versátil y muy elegante.
Con su "Quieto Rosado de Cabernet Franc 2023", Monte Quieto vuelve a demostrar su profundo conocimiento de la cepa y la plasticidad de una variedad que es tendencia en Argentina y en el mundo.
Este año, la propuesta es disfrutar la cepa en su versión más fresca y chispeante con su Quieto Rosado de Cabernet Franc, elaborado con las mejores uvas provenientes de sus viñedos ubicados en Ugarteche, Agrelo y Vista Flores, tres codiciadas regiones mendocinas.
El Cabernet Franc atraviesa una de sus mejores épocas en nuestro país. Aunque la superficie plantada con esta variedad en Argentina representa sólo el 0,7% del total de vid, según revela el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura, de 2010 a la fecha la cantidad de hectáreas de Cabernet Franc creció un 150%. Asimismo, las ventas de vinos varietales de esta cepa viene incrementándose año a año en el mercado interno y a nivel internacional. Pero mucho antes de este boom, Monte Quieto ya había adoptado a la variedad como insignia de la bodega.
Este Quieto Rosado de Cabernet Franc posee enología de Leonardo Quercetti, quien junto a su equipo logró combinar la máxima expresión de cada uno de esos terroirs, ofreciendo un vino elegante y sumamente versátil.
“La Cabernet Franc es una variedad que da origen al Cabernet Sauvignon y es muy interesante desde el punto de vista productivo porque tiene mucha elasticidad. Es decir, nos permite hacer rosados elegantes, como el que estamos proponiendo, y también tintos de cuerpo medio o grandes y potentes vinos reserva. Es una cepa que da todo, que ofrece un abanico enorme de posibilidades para trabajar, y creo que este rosado lo demuestra. Además de ser nuestra variedad emblema, es la que más nos gusta tomar y con la que nos sentimos más identificados, por eso se destaca tanto entre nuestros vinos de corte, donde la incorporamos en grandes porcentajes, como en los varietales que elaboramos”, afirma Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto.
Quieto Rosado de Cabernet Franc 2023
Un 100% Cabernet Franc elaborado con uvas provenientes de sus fincas Odisea (Agrelo, Luján de Cuyo), Los Hermanos (Ugarteche, Luján de Cuyo) y Los Barrancos (Vista Flores, Tunuyán), un mix de terroirs especialmente seleccionados para lograr un vino completo y complejo.
“Esta nueva añada de Quieto Rosado es muy interesante porque fue un año con una primavera fresca por lo que tuvimos una linda madurez, lo que nos permitió anticiparnos al tiempo de cosecha y lograr alcoholes muy bajos, aromas muy sutiles y sobre todo un color mucho más tenue que el obtenido los años anteriores. Sin dudas, hemos ganado en frescura y en delicadeza en el vino. El resultado es un rosado muy bebible y elegante”, dice el enólogo.
Con una crianza de tres meses en tanques de acero inoxidable, Quieto Rosado de Cabernet Franc presenta un color rosado muy pálido. En nariz ofrece sutiles aromas florales y de frutos ácidos como cereza y ciruela. En boca posee buena estructura, es suave, elegante y con un final levemente dulce. Resulta perfecto como aperitivo, para elaborar tragos refrescantes y como compañero de tablas de quesos frescos y frutos de mar.
Precio sugerido: $6440
Sobre los viñedos de Monte Quieto y sus vinos
La primera finca que dio vida a los vinos de Monte Quieto fue Odisea, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm. Entre 2001 y 2002 plantaron sus primeras 16 hectáreas. Encontraron las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso en superficie, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza.
Unos años más tarde decidieron sumar otras dos fincas: una en Ugarteche y otra en Vista Flores. Así, comenzaron a trabajar con la diversidad de los terruños además de la complejidad desde el corte de varietales.
La finca Los Hermanos, ubicada en Ugarteche, posee suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí poseen un viñedo de Malbec, de 45 años de antigüedad, y también plantaron Cabernet Franc y Syrah.
Finalmente, Finca los Barrancos (Vista Flores, Tunuyán) se destaca por estar en una zona de mayor amplitud térmica y con otoños más fríos. Los suelos son de textura arenosa, esqueléticos y bastante profundos que permiten el desarrollo de un buen sistema radicular. Fue el lugar elegido para cultivar el Malbec.
Con uvas provenientes de las tres fincas, Monte Quieto elabora los ejemplares de sus líneas Quieto (Rosado, Malbec, Cabernet Franc y Syrah), Alegre (Gran corte de Cabernet Franc, Malbec, Syrah y Gran Corte Blend) y Enlace, todos con enología de Leonardo Quercetti y producidos íntegramente a partir de uvas propias, celosamente cuidadas y recolectadas a mano. El respeto a las tradiciones de la viticultura de Mendoza da por resultado vinos que conservan y aseguran la expresión más pura y directa de los terruños que le dieron origen.
Te puede interesar
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.