San Luis: suprimen 18 cargos superiores a 800 mil pesos

El vicegobernador de la provincia de San Luis Ricardo Endeiza suprimió 18 cargos políticos en el Senado Provincial, en línea con lo anunciado por el gobernador.

El vicegobernador de la provincia de San Luis Ricardo Endeiza, en el marco de las políticas de austeridad que emprende la provincia sanluiseña, dejó sin efecto el nombramiento de 18 funcionarios de la Cámara de Senadores que se encontraban, sin necesidad ni operatividad funcional, enmarcados en la normativa que creaba 53 cargos de “directores de comisión” en la Legislatura. Son cargos con una remuneración por encima de los $800.000 pesos mensuales de remuneración. 

El primer dia de trabajo del vicegobernador Endeiza

La medida adoptada está en línea con lo expresado por el gobernador de San Luis Claudio Poggi, cuando ante la Asamblea Legislativa manifestó que “tenemos el desafío de recuperar la confianza ciudadana en la política, en las instituciones y en el sistema republicano de gobierno que elegimos para vivir como provincia y como nación. El ánimo de lo que fue la primavera democrática, parece haberse transformado en un sombrío invierno que tenemos la obligación de revertir. En el último semestre de este año, se conocieron varios estudios científicos basados en trabajos de campo sobre la temática de satisfacción democrática. Y en todos ellos, se observan niveles alarmantes de insatisfacción con el sistema democrático.  Existe la creencia fundada de que la clase política tiene privilegios que no gozan el resto de los ciudadanos”.

San Luis: Poggi sorprendió interviniendo la U de la Punta

Endeiza había advertido que no se iba a permitir privilegios en la Legislatura y en esa línea ejecutó la baja de un importante número de nombramientos políticos que no condicen con las medidas de eficiencia y austeridad que lleva adelante el gobierno.

Eufórico discurso de Poggi ante la Asamblea Legislativa

Quienes fueron dejados sin sus cargos son: María Fernanda Barroso, Yamila Soledad Bustos, Juan Pablo Olguín, Néstor Gabriel Fernández, Sergio Alberto Menéndez, Yanela Ynés Ochoa, Gabriela Luciana Gaita, Elen Denis Escudero, Jordán Josue Cornara, Juan Ramón Aparicio, Miguel Ángel Camilli, Analía Mercedes Alegri, Evangelina Del Valle Torres, Nadina Elena Cruz, Juan Jorge Baigorria, Narciso Rubén Sánchez, Juan Pablo Carrizo y Valentina Morel.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.