
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El vicegobernador de la provincia de San Luis Ricardo Endeiza suprimió 18 cargos políticos en el Senado Provincial, en línea con lo anunciado por el gobernador.
Política12/12/2023El vicegobernador de la provincia de San Luis Ricardo Endeiza, en el marco de las políticas de austeridad que emprende la provincia sanluiseña, dejó sin efecto el nombramiento de 18 funcionarios de la Cámara de Senadores que se encontraban, sin necesidad ni operatividad funcional, enmarcados en la normativa que creaba 53 cargos de “directores de comisión” en la Legislatura. Son cargos con una remuneración por encima de los $800.000 pesos mensuales de remuneración.
La medida adoptada está en línea con lo expresado por el gobernador de San Luis Claudio Poggi, cuando ante la Asamblea Legislativa manifestó que “tenemos el desafío de recuperar la confianza ciudadana en la política, en las instituciones y en el sistema republicano de gobierno que elegimos para vivir como provincia y como nación. El ánimo de lo que fue la primavera democrática, parece haberse transformado en un sombrío invierno que tenemos la obligación de revertir. En el último semestre de este año, se conocieron varios estudios científicos basados en trabajos de campo sobre la temática de satisfacción democrática. Y en todos ellos, se observan niveles alarmantes de insatisfacción con el sistema democrático. Existe la creencia fundada de que la clase política tiene privilegios que no gozan el resto de los ciudadanos”.
Endeiza había advertido que no se iba a permitir privilegios en la Legislatura y en esa línea ejecutó la baja de un importante número de nombramientos políticos que no condicen con las medidas de eficiencia y austeridad que lleva adelante el gobierno.
Quienes fueron dejados sin sus cargos son: María Fernanda Barroso, Yamila Soledad Bustos, Juan Pablo Olguín, Néstor Gabriel Fernández, Sergio Alberto Menéndez, Yanela Ynés Ochoa, Gabriela Luciana Gaita, Elen Denis Escudero, Jordán Josue Cornara, Juan Ramón Aparicio, Miguel Ángel Camilli, Analía Mercedes Alegri, Evangelina Del Valle Torres, Nadina Elena Cruz, Juan Jorge Baigorria, Narciso Rubén Sánchez, Juan Pablo Carrizo y Valentina Morel.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia