
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El vicegobernador de la provincia de San Luis Ricardo Endeiza suprimió 18 cargos políticos en el Senado Provincial, en línea con lo anunciado por el gobernador.
Política12/12/2023El vicegobernador de la provincia de San Luis Ricardo Endeiza, en el marco de las políticas de austeridad que emprende la provincia sanluiseña, dejó sin efecto el nombramiento de 18 funcionarios de la Cámara de Senadores que se encontraban, sin necesidad ni operatividad funcional, enmarcados en la normativa que creaba 53 cargos de “directores de comisión” en la Legislatura. Son cargos con una remuneración por encima de los $800.000 pesos mensuales de remuneración.
La medida adoptada está en línea con lo expresado por el gobernador de San Luis Claudio Poggi, cuando ante la Asamblea Legislativa manifestó que “tenemos el desafío de recuperar la confianza ciudadana en la política, en las instituciones y en el sistema republicano de gobierno que elegimos para vivir como provincia y como nación. El ánimo de lo que fue la primavera democrática, parece haberse transformado en un sombrío invierno que tenemos la obligación de revertir. En el último semestre de este año, se conocieron varios estudios científicos basados en trabajos de campo sobre la temática de satisfacción democrática. Y en todos ellos, se observan niveles alarmantes de insatisfacción con el sistema democrático. Existe la creencia fundada de que la clase política tiene privilegios que no gozan el resto de los ciudadanos”.
Endeiza había advertido que no se iba a permitir privilegios en la Legislatura y en esa línea ejecutó la baja de un importante número de nombramientos políticos que no condicen con las medidas de eficiencia y austeridad que lleva adelante el gobierno.
Quienes fueron dejados sin sus cargos son: María Fernanda Barroso, Yamila Soledad Bustos, Juan Pablo Olguín, Néstor Gabriel Fernández, Sergio Alberto Menéndez, Yanela Ynés Ochoa, Gabriela Luciana Gaita, Elen Denis Escudero, Jordán Josue Cornara, Juan Ramón Aparicio, Miguel Ángel Camilli, Analía Mercedes Alegri, Evangelina Del Valle Torres, Nadina Elena Cruz, Juan Jorge Baigorria, Narciso Rubén Sánchez, Juan Pablo Carrizo y Valentina Morel.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.