Instalan pararrayos en el Hospital de Barreal

Es una mejora que contribuye al bienestar del personal sanitario y de los pacientes y a su vez protege los equipos de posibles descargas eléctricas

En el marco de una serie de mejoras de seguridad e infraestructura eléctrica para el Hospital de Barreal, Glencore Pachón instaló un pararrayos, que contribuye al bienestar del personal sanitario y de los pacientes, a la vez que protege los equipos hospitalarios de posibles descargas eléctricas. 

A partir de un relevamiento eléctrico para analizar las condiciones de seguridad del nosocomio, se detectó la necesidad de contar con dicho instrumento. De esta manera, se garantiza un entorno seguro y eficiente. Con esta obra Glencore Pachón reafirma su compromiso para brindar mejoras al sistema de salud del departamento Calingasta, un eje fundamental dentro de su programa de acciones de apoyo a las comunidades. 

“Con el objetivo de mejorar la seguridad eléctrica se realizó un diagnóstico y obras de mejora en el hospital, que demandaron una inversión de casi $5 millones por parte de Glencore Pachón. Esto favorece a unas 6.000 personas de Barreal y alrededores, quienes reciben atención médica en la institución”, explica María Eugenia Basualdo, líder en Relaciones Comunitarias. 

Cierre de actividades culturales y deportivas en Calingasta

“Esta obra hace posible que la institución pueda brindar un mejor servicio”, afirmó el clínico y especialista en medicina legal, Marcelo Carreras, jefe del área de Programática del departamento Calingasta. El médico, quien recientemente ocupaba el cargo de director del hospital -y en dos ocasiones también estuvo al frente de la dirección del de Villa Calingasta-, hoy se ocupa de crear un nexo entre los sistemas de salud de Calingasta, de modo de vincular la salud pública y el sector privado para generar sinergias que beneficien a la comunidad.

El Hospital de Barreal es el único en la localidad y atiende cada vez a más personas. Por ello, la instalación del pararrayos es tan importante. “En el verano comienzan los problemas con las tormentas. En 2022 tuvimos un desperfecto a raíz de un rayo que cayó y quemó muchos aparatos médicos”, explicó Carreras. 

También destacó que “en el último año aumentó la cantidad de médicos 120%, mejoró muchísimo la prestación y se logró la atención en una mayor cantidad de especialidades, como traumatología, ginecología, psicopedagogía, entre otros”, destacó Carreras. 

En parte se debió al apoyo de Glencore Pachón, empresa minera que también realizó una inversión de $10 millones en 2023 destinados al acondicionamiento y la construcción de tres nuevos consultorios con baño para la atención externa de especialidades. “Asimismo, colocó un ventanal con un vidrio especial para la conformación de una Cámara Gesell, un servicio que no existía en el departamento Calingasta y que además del uso médico está a disposición del juzgado o la policía”, apuntó el especialista. 

De este modo, la obra actual es otra iniciativa que refuerza el compromiso de Glencore Pachón con la comunidad y la salud. 

Te puede interesar

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas