
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Es una mejora que contribuye al bienestar del personal sanitario y de los pacientes y a su vez protege los equipos de posibles descargas eléctricas
Sociedad14/12/2023En el marco de una serie de mejoras de seguridad e infraestructura eléctrica para el Hospital de Barreal, Glencore Pachón instaló un pararrayos, que contribuye al bienestar del personal sanitario y de los pacientes, a la vez que protege los equipos hospitalarios de posibles descargas eléctricas.
A partir de un relevamiento eléctrico para analizar las condiciones de seguridad del nosocomio, se detectó la necesidad de contar con dicho instrumento. De esta manera, se garantiza un entorno seguro y eficiente. Con esta obra Glencore Pachón reafirma su compromiso para brindar mejoras al sistema de salud del departamento Calingasta, un eje fundamental dentro de su programa de acciones de apoyo a las comunidades.
“Con el objetivo de mejorar la seguridad eléctrica se realizó un diagnóstico y obras de mejora en el hospital, que demandaron una inversión de casi $5 millones por parte de Glencore Pachón. Esto favorece a unas 6.000 personas de Barreal y alrededores, quienes reciben atención médica en la institución”, explica María Eugenia Basualdo, líder en Relaciones Comunitarias.
“Esta obra hace posible que la institución pueda brindar un mejor servicio”, afirmó el clínico y especialista en medicina legal, Marcelo Carreras, jefe del área de Programática del departamento Calingasta. El médico, quien recientemente ocupaba el cargo de director del hospital -y en dos ocasiones también estuvo al frente de la dirección del de Villa Calingasta-, hoy se ocupa de crear un nexo entre los sistemas de salud de Calingasta, de modo de vincular la salud pública y el sector privado para generar sinergias que beneficien a la comunidad.
El Hospital de Barreal es el único en la localidad y atiende cada vez a más personas. Por ello, la instalación del pararrayos es tan importante. “En el verano comienzan los problemas con las tormentas. En 2022 tuvimos un desperfecto a raíz de un rayo que cayó y quemó muchos aparatos médicos”, explicó Carreras.
También destacó que “en el último año aumentó la cantidad de médicos 120%, mejoró muchísimo la prestación y se logró la atención en una mayor cantidad de especialidades, como traumatología, ginecología, psicopedagogía, entre otros”, destacó Carreras.
En parte se debió al apoyo de Glencore Pachón, empresa minera que también realizó una inversión de $10 millones en 2023 destinados al acondicionamiento y la construcción de tres nuevos consultorios con baño para la atención externa de especialidades. “Asimismo, colocó un ventanal con un vidrio especial para la conformación de una Cámara Gesell, un servicio que no existía en el departamento Calingasta y que además del uso médico está a disposición del juzgado o la policía”, apuntó el especialista.
De este modo, la obra actual es otra iniciativa que refuerza el compromiso de Glencore Pachón con la comunidad y la salud.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito