San Juan registra dos casos de dengue importados

Son personas provenientes de provincias del norte argentino, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, se encuentran en buen estado de salud

El Ministerio de Salud a través del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, dependiente de la División Epidemiología informa que se han detectado dos casos de Dengue Importado. 

En la provincia de San Juan actualmente no hay registros de ningún caso de dengue autóctono, pero es fundamental que las personas que provengan de algunas zonas endémicas o de otros países donde existen casos detectados o con circulación del virus de dengue, e ingresen con síntomas compatibles consulten al médico.

Día del Médico, alerta por el estado del sistema de Salud

Las personas ingresaron de la provincia de Formosa y de Chaco, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, actualmente se encuentran en buen estado de salud, con los controles médicos correspondientes. 

Desde el programa se están realizando medidas preventivas para el control y monitoreo del vector a través de la eliminación de criaderos de Aedes aegypti y sensores de ovipostura. Además se mantiene la vigilancia en las personas que han viajado a zona de circulación viral a través del sistema de salud.

Algunas recomendaciones para evitar los criaderos

•    Limpieza y cepillado de recipientes que pudiera contener las larvas y huevos del mosquito.
•    Cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, y los recipientes colectores de desagüe de aires acondicionados.
•    Eliminar todos los recipientes que no se utilicen y que puedan acumular agua.
•    Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior de las casas y que puedan acumular agua cuando llueve como botellas, latas, etc.
•    Rellenar macetas con arena o cepillar diariamente los floreros para evitar la crianza de los mosquitos, cada tres días.
•    Mantener los pisos, cunetas, acequias y mantener los jardines con el pasto corto.

Cobos propone combatir el dengue con mosquitos estériles

Para las personas que viajaron a zonas donde existe circulación del virus de dengue es importante estar atentos a los siguientes síntomas:

Fiebre
Dolor de cabeza
Nauseas
Vómitos, cansancio intenso, eventualmente sangrado de encías y nariz, manchas en la piel con prurito, etc. En tal caso concurrir al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico y tratamiento, ya que puede ser confundido con otra patología.

El mosquito Aedes aegypti se destaca por ser un insecto de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.

Te puede interesar

Festival del Malbec y el Olivo para los cinco sentidos

Su esencia radica en la sensación de familiaridad y amistad que distingue a los maipucinos, cuatro noches para vivir una experiencia sensorial completa

Poker online: todo lo que tenés que saber

Desde estrategias básicas, consejos para obtener más ganancias, hasta puntos claves a tener en cuenta sobre el casino que elegís para jugar.

El paso El Planchón habilitado para todo tipo de vehículos

Vialidad Provincial Mendoza dejó en condiciones la RP226, que posibilita el cruce internacional a Chile para distintas clases de vehículos

Cornejo anunció la licitación para construir 850 viviendas

Durante la entrega de 19 casas en Tupungato afirmó que domingo pasado se hizo la convocatoria para construir 38 viviendas en el departamento de General Alvear

Apoyo a 800 graduados secundarios en su camino universitario

El gobernador de San Luis Claudio Poggi otorgó los decretos de la Beca al Mérito a estudiantes secundarios de los nueve departamentos sanluiseños.

En febrero se inicia el ciclo lectivo 2025 en Mendoza

El lunes 3 de febrero se dará inicio al ciclo lectivo 2025. Será en Tunuyán (Mendoza) asistirá el gobernador Cornejo y García Zalazar.

Guaymallén: Avda Mitre será la que dará vinculación vial

Se está llevando a cabo la extensión de la calle Mitre para mejorar la conectividad vial entre Guaymallén y Las Heras.

Se celebró el primer matrimonio emblemático del 2025

Una ceremonia especial en los Jardines del Teatro Bicentenario marcó el inicio de un año de bodas emblemáticas en San Juan.