San Juan registra dos casos de dengue importados
Son personas provenientes de provincias del norte argentino, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, se encuentran en buen estado de salud
En la provincia de San Juan actualmente no hay registros de ningún caso de dengue autóctono, pero es fundamental que las personas que provengan de algunas zonas endémicas o de otros países donde existen casos detectados o con circulación del virus de dengue, e ingresen con síntomas compatibles consulten al médico.
Las personas ingresaron de la provincia de Formosa y de Chaco, consultaron en los hospitales con síntomas compatibles con dengue, actualmente se encuentran en buen estado de salud, con los controles médicos correspondientes.
Desde el programa se están realizando medidas preventivas para el control y monitoreo del vector a través de la eliminación de criaderos de Aedes aegypti y sensores de ovipostura. Además se mantiene la vigilancia en las personas que han viajado a zona de circulación viral a través del sistema de salud.
Algunas recomendaciones para evitar los criaderos
• Limpieza y cepillado de recipientes que pudiera contener las larvas y huevos del mosquito.
• Cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, y los recipientes colectores de desagüe de aires acondicionados.
• Eliminar todos los recipientes que no se utilicen y que puedan acumular agua.
• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior de las casas y que puedan acumular agua cuando llueve como botellas, latas, etc.
• Rellenar macetas con arena o cepillar diariamente los floreros para evitar la crianza de los mosquitos, cada tres días.
• Mantener los pisos, cunetas, acequias y mantener los jardines con el pasto corto.
Para las personas que viajaron a zonas donde existe circulación del virus de dengue es importante estar atentos a los siguientes síntomas:
Fiebre
Dolor de cabeza
Nauseas
Vómitos, cansancio intenso, eventualmente sangrado de encías y nariz, manchas en la piel con prurito, etc. En tal caso concurrir al Centro de Salud más cercano para su diagnóstico y tratamiento, ya que puede ser confundido con otra patología.
El mosquito Aedes aegypti se destaca por ser un insecto de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.
Te puede interesar
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo