Llega Matic Market, una nueva forma de comprar vinos

El futuro de la vinicultura y la tecnología se fusionan en el lanzamiento de Matic Market, la primera plataforma Web3 de NFTs para productos físicos, especializada en vinos y delikatessen.

PALA Blockchain, pionero en soluciones blockchain, desarrolló esta tienda Web3 con un catálogo que supera los 100 productos exclusivos, incluyendo la colaboración con más de 20 bodegas y productores.

Matic Market introduce los NFTs (Non-Fungible Tokens) como puente entre los vinos y su identidad digital, ofreciendo una propiedad exclusiva y verificable de cada botella. Rodolfo Vigliano, cofundador y CEO de PALA Blockchain, destaca que "comprar una botella, tanto antes como después de su cosecha, y desde cualquier lugar, es un cambio de paradigma para productores, bodegas y amantes del vino."

Con un sistema de compra intuitivo y seguro, Matic Market permite a los consumidores adquirir NFTs con criptomonedas o tarjetas de crédito. Utilizando lo último en tecnología blockchain como los NFTs dinámicos, es posible optar por reclamar la botella, mantenerla en la bodega, o revenderla sin necesidad de disponer del producto físico. Este último aspecto revela una ventaja única: la inversión en vinos sin poseerlos físicamente, abriendo la puerta a la monetización acelerada, la trazabilidad completa del producto y el desarrollo de un mercado secundario.

Dolores Lavaque, de familia pionera en la industria vitivinícola, añade prestigio al proyecto con su selección curada de vinos. Ella menciona que "Con más de 30 años de experiencia en la Industria, mi carrera ha sido una mezcla de herencia familiar y evolución constante. He presenciado y me he adaptado a innumerables cambios y avances tecnológicos en este sector. Matic Market no solo expande los horizontes del negocio del vino, sino que también revoluciona la forma en que se coleccionan y disfrutan”.

Para las bodegas, la plataforma representa una oportunidad de alcanzar mercados globales sin los costos exorbitantes de internacionalización, ofreciendo acceso directo a una clientela global y la posibilidad de campañas de marketing personalizadas. 

Por su parte Manuel Filgueira, owner de Bodegas Los Nadies, dice “Estamos emocionados de representar a Uruguay en Matic Market, la vanguardia de la vinicultura digital. Este proyecto es una oportunidad única para nosotros, permitiendo que nuestros vinos trasciendan fronteras gracias a la tecnología blockchain.”

En esta primera etapa, ya se sumaron más de 20 bodegas como Indicado, Flores de Fuego, Los Nadies y la empresa de delikatessen La Sucrerie, además de las colecciones de Dolores Lavaque, entre otros. Con varias decenas de bodegas y productores en proceso de incorporarse, Matic Market pronto se convertirá en el mercado de referencia de vinos y delikatessen en la Web3.

Las cuatro tendencias en el agro para el 2024

Matic Market opera sobre la red Polygon, elegida por su rapidez, seguridad en transacciones y bajo costo, garantizando una experiencia de usuario fluida y protegida.

Pablo y Nicolas Solano son los cofundadores de Matic Market, impulsados por la idea de unir la nueva tecnología blockchain con su pasión por el vino, desarrollaron este proyecto de la mano de PALA blockchain, con el fin de aplicar todas las ventajas de la tecnología, para lograr una experiencia de usuario única hasta hoy. “Tener una Bodega Digital en tu bolsillo, poder disfrutar con un par de clicks de tus vinos favoritos o compartirle a tus amigos el NFT con el detalle de ese vino que tomaste y te encantó, hace que la experiencia de disfrutar el vino no empiece y termine en la copa, sino que se disfrute desde la compra, durante la guarda y hasta la recomendación”, comentan los cofundadores.”Matic Market no es solo una tienda; es el nuevo terroir digital del vino”.

Te puede interesar

San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

San Juan entrega los Premios Mario Solinas

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

San Juan: contadores capacitan a cooperativistas

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.