Arquitectura italiana con impronta Latinoamericana
Una nueva propuesta al estilo europeo y Medio Oriente a través de la mirada occidental y oriental de sus partners, aportando la energía de la integración
Se trata de la oferta arquitectónica del Estudio Fernando & Rafael, caracterizada por la “internacionalización”, pudiendo realizar proyectos de mediana y alta envergadura desde sus estudios ubicados en Italia Azerbaiyán, España y Argentina, lo cual converge en propuestas sumamente innovadoras, con estilo único y saliendo de la arquitectura tradicional, aplicando este particular y personalizado diseño en tres tipologías arquitectónicas diferenciales: Hospitality, Residencial de Alto standing y Retail design de mediana y gran escala.
Los principios de diseño que crean las bases de esta nueva propuesta se basan en un orden creativo que diluye la creatividad en la función, es decir, privilegiando y sintonizando al cliente con su propio proyecto, poniendo el foco en las necesidades específicas que tenga y diseñando espacios de alta innovación, atendiendo a la funcionalidad y el impacto visual al mismo tiempo.
No sólo el diseño es el protagonista de los proyectos diseñados por el estudio, sino el seguimiento permanente y personalizado de la ejecución de las obras, componiendo un interesante “llave en mano” que también incluye el
posicionamiento en el lugar de destino mediante acciones estratégicas de comunicación y marketing sensorial durante y después de la finalización de las obras.
Nada más importante para la industria de la hospitalidad, por ejemplo, que impactar al huésped desde el momento mismo en que accede a las instalaciones del hotel, para luego proseguir con una comunicación disruptiva que amplíe esa percepción. Los proyectos no sólo son diseñados en base al inicio de un proyecto,
sino que es fundamental “La intuición y disciplina para modelar lo que existe, pero no se ve”, en palabras del arquitecto Fernando Mosca, socio fundador del Estudio Mosca, basado en Milán y hacedor de esta creativa dupla.
Fernando Mosca, nació en San Francisco, Córdoba, es arquitecto recibido en la Universidad Católica de Córdoba y ha conquistado terrenos multidisciplinarios que van desde la arquitectura hasta llegar al diseño de objetos. Radicado Italia, con 34 años ya tenía su estudio instalado en el centro de Milán, entre el cuadrilátero de la moda y la academia de artes de Brera. Entre sus clientes se destaca Gianni Versace, el diseñador de calzado Sergio Rossi o al jeque qatarí Jassim bin Hamad bin Khalifa Al Thani, hijo del Emir de Qatar y uno de hombres fuertes a la hora de organizar el mundial en Qatar. Hoy su estudio de arquitectura exporta diseños a todo el mundo.
Mucho se habla en arquitectura dentro de América Latina, de la Innovación, pero no siempre se demuestra en el resultado final, y esa concreción exitosa es la premisa que los socios hacen propia. El Estudio Fernando & Rafael lleva a Latinoamérica la energía de la integración, creando puentes interculturales que permiten no sólo llevar calidad y significado de diseño a Latinoamérica, sino, y fundamentalmente, orienta sus clientes a insertarse exitosamente en Europa y Medio Oriente, tanto para inversiones de particulares como para grupos
comerciales de cualquier industria, entre ellas la de la Hospitalidad como segmento clave que requiere expansión constante.
La Sustentabilidad es la otra gran premisa del Estudio, tomando como propios el auto-mantenimiento energético y el respeto por el medio ambiente, haciendo énfasis en las emociones que despiertan las obras. Es importante resaltar dentro de las variables proyectuales aquello “que existe, pero no se ve”, creando de esta manera experiencias únicas en cada espacio.
Un mix muy interesante para agregar es que esta nueva propuesta arquitectónica para América Latina reúne dos miradas en un mismo proyecto: Las formaciones occidental y oriental de sus partners aporta una capacidad estilística única en el mundo.
Fernando Mosca, Co-founder del estudio, justifica así la decisión de su lanzamiento para Argentina, Uruguay y América Latina en su totalidad, México, Perú, Chile, Colombia y el Sur de USA serán también mercados prioritarios. “Es un honor poner a disposición a Fernando & Rafael Estudio de Arquitectura ante los latinoamericanos que están a la búsqueda de diseño de alto nivel para sus hogares o empresas. Sin duda este es el puntapié inicial, con Argentina y Uruguay como primeros países para nuestro lanzamiento, de un nuevo camino entre diseño y consultoría en los nuevos mercados en los que ofrecemos nuestra propuesta.
Argentina y Uruguay son países altamente comprometidos con las premisas más importantes del estudio, el lanzamiento de esta propuesta en estos países es una oportunidad única porque podemos unir nuestras capacidades con las necesidades de nuestros futuros clientes en estos países, alcanzando resultados completamente ambiciosos y exitosos en estos mercados.”
Ambos países son un primer paso natural para abrir operaciones, ya que comparten el ADN innovativo y de desarrollo con el que trabaja el Estudio de Arquitectura Fernando & Rafael.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.