Más control a servicios turísticos, aplican multas
Para cuidar la seguridad del turista, no malgastar los recursos de los mendocinos, cubrir posibles siniestros por parte de privados desaprensivos
La tarea cotidiana busca coordinar, además, con los municipios, con el fin de brindar servicios seguros para los visitantes, ya que estos son los responsables de la habilitación comercial primigenia.
Al respecto, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, aclaró que “estamos trabajando en conjunto con el Emetur con intensos controles, para velar por la seguridad de los mendocinos y de nuestros visitantes”.
Más adelante, Latorre resaltó que a aquellos prestadores que no estén legalmente registrados y se los encuentre incumpliendo la norma, se procederá al secuestro de las embarcaciones en infracción y “serán sancionados con multas que ascienden hasta $1.300.000 por falta”.
Cabe destacar que las faltas responden a cada una de las embarcaciones que se secuestran a las empresas, por ende, son acumulables y las multas podrían resultar en montos mayores.
Por su parte, Gabriela Testa, presidenta del Emetur, comentó que “de este modo, el Estado provincial busca cuidar la seguridad del turista y no malgastar los recursos aportados por los mendocinos, cubriendo posibles siniestros por parte de privados desaprensivos de las leyes vigentes. Gobierno prioriza a los prestadores legalmente registrados”.
Finalmente, Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, ponderó los controles a prestadores turísticos en el Sur de la provincia, para garantizar la seguridad de los visitantes. En sus declaraciones, resaltó que se impondrán multas significativas a quienes operen ilegalmente. Asimismo, manifestó el compromiso del Gobierno en acompañar y respaldar a aquellos prestadores que cumplen con todos los requisitos y normas, buscando fortalecer un turismo responsable y de calidad, en la región.
Operativos conjuntos
Recientemente, en el Sur provincial, más específicamente en Valle Grande, se secuestraron 7 balsas -6 la semana pasada y 1 este fin de semana-, por no cumplir con la documentación obligatoria. De este modo, se asegura que los turistas puedan acceder a servicios que no pongan en riesgo su integridad. Esta intensificación en los controles se produce en el marco de un gran desorden producido por la falta de ordenamiento territorial, en San Rafael.
Es fundamental tener en cuenta que los prestadores habilitados de toda la provincia se encuentran en el sitio www.mendoza.tur.ar. Este sitio se promociona a través de las pautas publicitarias nacionales e internacionales de Mendoza. Esto permite llegada directa de los potenciales visitantes a los prestadores que cumplen con las normativas vigentes.
Denuncias
Se pueden realizar ingresando a https://www.mendoza.gov.ar/turismo/defensa-al-consumidor-turistico/
La Dirección de Defensa al Consumidor y Emetur ofrecen tratamiento más ágil y simplificado de las denuncias de turistas, dada su calidad de consumidores hipervulnerables.
A fin de poder tramitar su reclamo relacionado con alojamiento, agencias de viajes, gastronomía y otros servicios turísticos provinciales, le solicitamos la descarga del formulario, que lo complete convenientemente y lo ingrese firmado por Mesa de Entradas de Emetur al correo mesaentradaemetur@mendoza.gov.ar.
En caso de configurar un delito de estafa, será necesario que radique su denuncia penal en la página oficial del Ministerio Público Fiscal. El enlace para realizarla es https://denuncias.jus.mendoza.gov.ar/
Una vez efectuada la denuncia penal, puede ampliar la información al correo electrónico ufidelecon@jus.mendoza.gov.ar, haciendo mención del número de denuncia en el asunto.
Debe considerarse información relevante:
• Monto de una transferencia de pago.
• CBU o CVU al que efectuaron una transferencia.
• Nombre y apellido del titular de la cuenta al que se transfirió.
• Copia. de ser posible, de la conversación mantenida (WhatsApp, por ejemplo).
• Número de teléfono con el cual mantuvieron la conversación.
• Fecha en la que se mantuvo el contacto.
• De ser posible, el enlace de comunicación de Facebook o enlaces de la oferta de servicio.
Inscripción de prestadores turísticos
Desde las diferentes áres del Gobierno provincial se sigue trabajando para que cada uno de los servicios turisticos que se prestan en Mendoza cuenten con las habilitaciones correspondientes.
Las empresas de toda la provincia que deseen prestar servicios a visitantes deben estar inscriptas en el Emetur. El trámite es fácil y rápido, ya que se realiza por internet a través de https://www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico/
Un vez en el sitio, el prestador turístico deberá elegir la categoría de interés, para obtener más información.
Te puede interesar
Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025
La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.
“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”
Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.
Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino
El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.
San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles
Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.
Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas
A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.
Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura
El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.
“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo
El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.