
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El Ente Mendoza Turismo (Emetur), a través de su Observatorio Turístico, informó que, durante el fin de semana largo de Navidad, ingresaron unos 38 mil visitantes.
Economía27/12/2023Como ya es tradicional para estas fechas de celebración en temporada estival, se presentó mayor movimiento en sitios de naturaleza y paisajes de montaña.
Cuando las fiestas de fin de año, ya sea Navidad o Año Nuevo, generan un fin de semana largo, como es el caso de 2023, se presenta un comportamiento diferente en términos turísticos. En el caso de Navidad, las personas priorizan el encuentro familiar, por lo que se intensifica el transporte, ya sea aéreo o terrestre, que no se refleja en la ocupación hotelera, porque la mayoría de los visitantes se alojan en casa de familiares o amigos.
La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó que se hizo una evaluación, junto a representantes del sector privado y los municipios, del fin de semana largo. Se ha observado mucho movimiento en las terminales terrestres y aéreas y en rutas, fundamentalmente con el objetivo del encuentro familiar, por lo cual no se ha visto reflejado en la ocupación hotelera.
No obstante, el número al que se llegó es bueno, 52% en promedio, tomando como referencia a toda la provincia y todas las formas de alojamiento, con mayor ocupación en zonas de montaña y en las que tienen que ver con la naturaleza.
Respecto de las múltiples variables que determinan la cantidad de arribos turísticos, Testa se refirió al impacto de la economía nacional y a la proximidad de las vacaciones de verano: “La ocupación que acabamos de informar se da en un marco de una situación compleja, signada por la incertidumbre. En materia de movimientos de cercanía, también tuvimos un pronóstico temprano de tormentas, que en algunos casos desalentó la salida. Es importante considerar también que ya llegan las vacaciones de verano para quienes se las puedan tomar y priorizan el gasto para ese momento”.
Acerca de la procedencia de los turistas, la presidenta del Emetur detalló que el informe del observatorio incluye a visitantes locales, nacionales y también extranjeros. La funcionaria destacó la notable presencia de chilenos, que “evidentemente todavía tienen alguna situación de beneficio por el cambio”.
La presidenta del Emetur consideró el balance como positivo y las perspectivas como buenas. También recordó que, tras el feriado del 1 de enero, hay una suerte de baja en la demanda, ya que las vacaciones de verano comienzan pasado el 5 de enero. “De ahí en adelante comienza la temporada de verano, que ojalá se vea reactivada por el esfuerzo promocional del 30% de descuento que está ofreciendo el empresariado mendocino”, agregó Testa.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.