
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El Ente Mendoza Turismo (Emetur), a través de su Observatorio Turístico, informó que, durante el fin de semana largo de Navidad, ingresaron unos 38 mil visitantes.
Economía27/12/2023Como ya es tradicional para estas fechas de celebración en temporada estival, se presentó mayor movimiento en sitios de naturaleza y paisajes de montaña.
Cuando las fiestas de fin de año, ya sea Navidad o Año Nuevo, generan un fin de semana largo, como es el caso de 2023, se presenta un comportamiento diferente en términos turísticos. En el caso de Navidad, las personas priorizan el encuentro familiar, por lo que se intensifica el transporte, ya sea aéreo o terrestre, que no se refleja en la ocupación hotelera, porque la mayoría de los visitantes se alojan en casa de familiares o amigos.
La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó que se hizo una evaluación, junto a representantes del sector privado y los municipios, del fin de semana largo. Se ha observado mucho movimiento en las terminales terrestres y aéreas y en rutas, fundamentalmente con el objetivo del encuentro familiar, por lo cual no se ha visto reflejado en la ocupación hotelera.
No obstante, el número al que se llegó es bueno, 52% en promedio, tomando como referencia a toda la provincia y todas las formas de alojamiento, con mayor ocupación en zonas de montaña y en las que tienen que ver con la naturaleza.
Respecto de las múltiples variables que determinan la cantidad de arribos turísticos, Testa se refirió al impacto de la economía nacional y a la proximidad de las vacaciones de verano: “La ocupación que acabamos de informar se da en un marco de una situación compleja, signada por la incertidumbre. En materia de movimientos de cercanía, también tuvimos un pronóstico temprano de tormentas, que en algunos casos desalentó la salida. Es importante considerar también que ya llegan las vacaciones de verano para quienes se las puedan tomar y priorizan el gasto para ese momento”.
Acerca de la procedencia de los turistas, la presidenta del Emetur detalló que el informe del observatorio incluye a visitantes locales, nacionales y también extranjeros. La funcionaria destacó la notable presencia de chilenos, que “evidentemente todavía tienen alguna situación de beneficio por el cambio”.
La presidenta del Emetur consideró el balance como positivo y las perspectivas como buenas. También recordó que, tras el feriado del 1 de enero, hay una suerte de baja en la demanda, ya que las vacaciones de verano comienzan pasado el 5 de enero. “De ahí en adelante comienza la temporada de verano, que ojalá se vea reactivada por el esfuerzo promocional del 30% de descuento que está ofreciendo el empresariado mendocino”, agregó Testa.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.