
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Ente Mendoza Turismo (Emetur), a través de su Observatorio Turístico, informó que, durante el fin de semana largo de Navidad, ingresaron unos 38 mil visitantes.
Economía27/12/2023Como ya es tradicional para estas fechas de celebración en temporada estival, se presentó mayor movimiento en sitios de naturaleza y paisajes de montaña.
Cuando las fiestas de fin de año, ya sea Navidad o Año Nuevo, generan un fin de semana largo, como es el caso de 2023, se presenta un comportamiento diferente en términos turísticos. En el caso de Navidad, las personas priorizan el encuentro familiar, por lo que se intensifica el transporte, ya sea aéreo o terrestre, que no se refleja en la ocupación hotelera, porque la mayoría de los visitantes se alojan en casa de familiares o amigos.
La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó que se hizo una evaluación, junto a representantes del sector privado y los municipios, del fin de semana largo. Se ha observado mucho movimiento en las terminales terrestres y aéreas y en rutas, fundamentalmente con el objetivo del encuentro familiar, por lo cual no se ha visto reflejado en la ocupación hotelera.
No obstante, el número al que se llegó es bueno, 52% en promedio, tomando como referencia a toda la provincia y todas las formas de alojamiento, con mayor ocupación en zonas de montaña y en las que tienen que ver con la naturaleza.
Respecto de las múltiples variables que determinan la cantidad de arribos turísticos, Testa se refirió al impacto de la economía nacional y a la proximidad de las vacaciones de verano: “La ocupación que acabamos de informar se da en un marco de una situación compleja, signada por la incertidumbre. En materia de movimientos de cercanía, también tuvimos un pronóstico temprano de tormentas, que en algunos casos desalentó la salida. Es importante considerar también que ya llegan las vacaciones de verano para quienes se las puedan tomar y priorizan el gasto para ese momento”.
Acerca de la procedencia de los turistas, la presidenta del Emetur detalló que el informe del observatorio incluye a visitantes locales, nacionales y también extranjeros. La funcionaria destacó la notable presencia de chilenos, que “evidentemente todavía tienen alguna situación de beneficio por el cambio”.
La presidenta del Emetur consideró el balance como positivo y las perspectivas como buenas. También recordó que, tras el feriado del 1 de enero, hay una suerte de baja en la demanda, ya que las vacaciones de verano comienzan pasado el 5 de enero. “De ahí en adelante comienza la temporada de verano, que ojalá se vea reactivada por el esfuerzo promocional del 30% de descuento que está ofreciendo el empresariado mendocino”, agregó Testa.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.