Opinión Fopea 24/01/2024

Cabezas, para destacar y proteger al Periodismo

Conmemorar a José Luis Cabezas es resaltar el valor del periodismo argentino y su tarea más elemental: informar, investigar y controlar al poder.

Desde 1997, los 25 de enero nunca más volvieron a ser iguales #CabezasPresente

José Luis Cabezas, fotoperiodista de la editorial Perfil, fue asesinado por un grupo de sicarios, integrado por custodios, delincuentes y agentes de la Policía Bonaerense por encargo del poderoso empresario postal Alfredo Yabrán.

Cabezas había puesto el foco en el rostro desconocido del enigmático empresario, que hacía sus negocios a costa del Estado argentino y a espaldas de los ciudadanos.

Recordar a José Luis Cabezas es poner en valor el rol de los medios, el del periodismo libre y comprometido en su función más elemental: informar, investigar y controlar al poder, iluminar los rincones oscuros y desafiar a aquellos que buscan silenciar la verdad.

Ejercer la profesión con esta visión requiere profesionalismo y coraje. Nuestro oficio molesta porque expone a quienes ocultan.

Por el trabajo que hace nuestro Monitoreo de Libertad de Expresión, vemos cómo decenas de colegas son perseguidos y hostigados por hacer su tarea.

Es por esto que en esta fecha queremos reconocer también el trabajo de los periodistas que se arriesgan para informar en sus localidades o ciudades. En 2023, nuestro Monitoreo detectó 118 ataques a la prensa en todo el país, el número más alto en los últimos cinco años.

En FOPEA trabajamos diariamente con foco en la defensa de los y las periodistas, para que puedan ejercer con libertad y seguridad el oficio. Para desactivar presiones, para asistir al colega que lo necesita. Es nuestro compromiso fundacional.

Conmemorar a Cabezas es también destacar y proteger el enorme trabajo que hace el periodismo argentino en defensa de la Libertad de Expresión y de la democracia. Es homenajear a quienes, como José Luis, ponen en juego hasta su vida en virtud de informar a la sociedad.

Cabezas, presente

Foro de Periodismo Argentino

Te puede interesar

El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Preocupación por restricciones a la cobertura periodística

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”

Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina

Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.

Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada

FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.