El dique Punta Negra quedó habilitado para bañarse
El complejo ofrece una alternativa destinada al esparcimiento ante la fuerte ola de calor, con ampliación horaria para disfrutar del baño y de los paradores.
El pasado domingo se llevó a cabo la habilitación de una zona boyada y gratuita para los bañistas. En éste marco, se estableció la actividad de ir a bañarse en ese embalse ubicado en el departamento Ullum, con nuevas medidas específicas de seguridad y otras de comodidad para los usuarios.
Ante ésta respuesta y por gestión del Gobierno de San Juan, se desarrollaron reuniones interministeriales para establecer un sistema práctico y seguro para esta modalidad de turismo, con la participación de varias áreas de Gobierno, como Ambiente, Recursos Energéticos, Seguridad, Turismo y Deportes.
Por su parte, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, explicó que "la decisión de habilitar una zona para ir a bañarse a Punta Negra surgió en virtud de la necesidad planteada no sólo por quienes iban a visitar el dique, sino también por los propietarios de los paradores. A ellos ya no les convenía económicamente, porque a partir de las 20 hs ya no podían trabajar más, siendo que es la mejor hora para ofrecer sus servicios".
Más comodidades
El paisaje en ese lago, ubicado entre los diques Los Caracoles y Ullum sobre el cauce del río San Juan, ofrecerá mayores alternativas para el esparcimiento seguro.
En éste punto, cabe destacar que el área en la que se puede nadar libremente estará delimitada por boyas, con la presencia de guardavidas para resguardar la seguridad.
Un punto muy importante establecido para el sitio es que, a las modificaciones del boyado, el estacionamiento y los guardavidas se sumará una extensión horaria: a las 20 será el tope horario sólo para bañarse, pero los paradores permanecerán abiertos hasta la 1 de la mañana.
Para concluir, anteriormente sólo los deportistas profesionales podían nadar en este lago, siempre en una zona delimitada y respetando estrictos protocolos de seguridad náutica.
Datos:
Desde la Terminal de Omnibus SJ 43 km
Desde el dique Ullúm 16.5 km
Desde Terminal de Omnibus de Mendoza 200 km.
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.