
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
En el embalse sanjuanino los visitantes o locales podrán realizar desde Kayak hasta buceo.
Economía27/01/2024El dique Punta Negra en la provincia de San Juan (a 45 km de la Terminal de Omnibus de SJ) es uno de los atractivos turísticos más convocantes del verano sanjuanino porqué combina actividades acuáticas con paisajes naturales sorprendentes.
El espejo de agua es parte de la denominada “Ruta Interlagos”, compuesta también por el dique de Ullum. Son más de 100 kilómetros entre montañas de la Cordillera de Los Andes para disfrutar con amigos o en familia.
La oferta que ofrecen los prestadores en Punta Negra, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, va desde la práctica de sup, snorkel, buceo, hidropedales y kayak, hasta paseos en catamarán.
Las actividades previstas, en su mayoría, son para personas de todas las edades lo que lo hace más atractivo para los turistas. Para conocer todas las propuestas los interesados pueden ingresar a sanjuan.tur.ar y consultar horarios y días de las distintas prácticas, también encontrarán números de teléfono para realizar reservas y consultar costos.
El gobierno de San Juan lanzó el programa "San Juan para sanjuaninos", destinado a fomentar el turismo interno y enriquecer la experiencia de los habitantes de la provincia con descuentos exclusivos.
Actividades en el Dique Punta Negra son parte de este beneficio para interiorizarse de las promociones comunicarse con turismo de la provincia de San Juan WHATSAPP
+54 9 264 5639978 Las mismas estarán vigentes enero y febrero.
Una alternativa para llegar a Punta Negra, para quienes no tienen vehículo particular, es el servicio público de pasajeros. A través, de la línea 162 de la RedTulum, se puede viajar de lunes a domingo.
Días Hábiles:
Sale desde Estación Córdoba:
• 8:50, 13:35 y 17:30
Llega a embarcadero dique Punta negra:
• 10:05, 14:50 y 18:50
Sale desde embarcadero dique Punta negra:
• 10:20, 15:05 y 20:05
Llega a Plaza Laprida:
• 11:33, 16:18 y 21:18
Día Sábado:
Sale desde Estación Córdoba:
• 10:05, 13:00 y 17:30
Llega a embarcadero dique Punta negra:
• 11:20, 14:20 y 18:50
Sale desde embarcadero dique Punta negra:
• 11:25, 14:40 y 19:10
Llega a Plaza Laprida:
• 12:38, 15:53 y 20:23
Día Domingo:
Sale desde Estación Córdoba:
• 10:00, 13:00 y 17:30
Llega a embarcadero dique Punta negra:
• 11:20, 14:20 y 18:50
Sale desde embarcadero dique Punta negra:
• 11:25, 14:40 y 19:10
Llega a Plaza Laprida:
• 12:38, 15:53 y 20:23
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma