
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
En el embalse sanjuanino los visitantes o locales podrán realizar desde Kayak hasta buceo.
Economía27/01/2024El dique Punta Negra en la provincia de San Juan (a 45 km de la Terminal de Omnibus de SJ) es uno de los atractivos turísticos más convocantes del verano sanjuanino porqué combina actividades acuáticas con paisajes naturales sorprendentes.
El espejo de agua es parte de la denominada “Ruta Interlagos”, compuesta también por el dique de Ullum. Son más de 100 kilómetros entre montañas de la Cordillera de Los Andes para disfrutar con amigos o en familia.
La oferta que ofrecen los prestadores en Punta Negra, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, va desde la práctica de sup, snorkel, buceo, hidropedales y kayak, hasta paseos en catamarán.
Las actividades previstas, en su mayoría, son para personas de todas las edades lo que lo hace más atractivo para los turistas. Para conocer todas las propuestas los interesados pueden ingresar a sanjuan.tur.ar y consultar horarios y días de las distintas prácticas, también encontrarán números de teléfono para realizar reservas y consultar costos.
El gobierno de San Juan lanzó el programa "San Juan para sanjuaninos", destinado a fomentar el turismo interno y enriquecer la experiencia de los habitantes de la provincia con descuentos exclusivos.
Actividades en el Dique Punta Negra son parte de este beneficio para interiorizarse de las promociones comunicarse con turismo de la provincia de San Juan WHATSAPP
+54 9 264 5639978 Las mismas estarán vigentes enero y febrero.
Una alternativa para llegar a Punta Negra, para quienes no tienen vehículo particular, es el servicio público de pasajeros. A través, de la línea 162 de la RedTulum, se puede viajar de lunes a domingo.
Días Hábiles:
Sale desde Estación Córdoba:
• 8:50, 13:35 y 17:30
Llega a embarcadero dique Punta negra:
• 10:05, 14:50 y 18:50
Sale desde embarcadero dique Punta negra:
• 10:20, 15:05 y 20:05
Llega a Plaza Laprida:
• 11:33, 16:18 y 21:18
Día Sábado:
Sale desde Estación Córdoba:
• 10:05, 13:00 y 17:30
Llega a embarcadero dique Punta negra:
• 11:20, 14:20 y 18:50
Sale desde embarcadero dique Punta negra:
• 11:25, 14:40 y 19:10
Llega a Plaza Laprida:
• 12:38, 15:53 y 20:23
Día Domingo:
Sale desde Estación Córdoba:
• 10:00, 13:00 y 17:30
Llega a embarcadero dique Punta negra:
• 11:20, 14:20 y 18:50
Sale desde embarcadero dique Punta negra:
• 11:25, 14:40 y 19:10
Llega a Plaza Laprida:
• 12:38, 15:53 y 20:23
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales