El dique Punta Negra quedó habilitado para bañarse
El complejo ofrece una alternativa destinada al esparcimiento ante la fuerte ola de calor, con ampliación horaria para disfrutar del baño y de los paradores.
El pasado domingo se llevó a cabo la habilitación de una zona boyada y gratuita para los bañistas. En éste marco, se estableció la actividad de ir a bañarse en ese embalse ubicado en el departamento Ullum, con nuevas medidas específicas de seguridad y otras de comodidad para los usuarios.
Ante ésta respuesta y por gestión del Gobierno de San Juan, se desarrollaron reuniones interministeriales para establecer un sistema práctico y seguro para esta modalidad de turismo, con la participación de varias áreas de Gobierno, como Ambiente, Recursos Energéticos, Seguridad, Turismo y Deportes.
Por su parte, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, explicó que "la decisión de habilitar una zona para ir a bañarse a Punta Negra surgió en virtud de la necesidad planteada no sólo por quienes iban a visitar el dique, sino también por los propietarios de los paradores. A ellos ya no les convenía económicamente, porque a partir de las 20 hs ya no podían trabajar más, siendo que es la mejor hora para ofrecer sus servicios".
Más comodidades
El paisaje en ese lago, ubicado entre los diques Los Caracoles y Ullum sobre el cauce del río San Juan, ofrecerá mayores alternativas para el esparcimiento seguro.
En éste punto, cabe destacar que el área en la que se puede nadar libremente estará delimitada por boyas, con la presencia de guardavidas para resguardar la seguridad.
Un punto muy importante establecido para el sitio es que, a las modificaciones del boyado, el estacionamiento y los guardavidas se sumará una extensión horaria: a las 20 será el tope horario sólo para bañarse, pero los paradores permanecerán abiertos hasta la 1 de la mañana.
Para concluir, anteriormente sólo los deportistas profesionales podían nadar en este lago, siempre en una zona delimitada y respetando estrictos protocolos de seguridad náutica.
Datos:
Desde la Terminal de Omnibus SJ 43 km
Desde el dique Ullúm 16.5 km
Desde Terminal de Omnibus de Mendoza 200 km.
Te puede interesar
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.