Asi se vivió la 4° Festival del Queso y Quesillo Puntano

Artistas de trascendencia local y nacional, se presentaron ante un público que colmó las instalaciones del camping ‘Los Aromitos’.


El sábado 3 de febrero, en el predio del Camping Municipal de Villa de la Quebrada en la provincia de San Luis, cientos de personas disfrutaron de la degustación de productos regionales, shows de artistas locales, patio gastronómico y paseo de artesanos. Todo culminó con la elección de la reina y la embajadora del Festival del Queso y el Quesillo Puntano.

Las maestras queseras vendieron sus productos con mucho éxito

Entre los artistas que se presentaron estuvieron el ballet municipal ‘Latidos de mi Pueblo’, el ballet ‘Tradiciones Puntanas’ de Los Molles, Lizet Alcaraz, Abril Arenas, Alexis Logiudice Woronko, Los Cantores del Manantial, Los Sanfra, La Tunga Tunga y Juan Manuel ‘El Ángel Tropical’.


El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, participó de la actividad e indicó: “Villa de La Quebrada es un símbolo de San Luis por todo lo que significa. Crece año a año y también lo hacen sus eventos. Se sostienen en el tiempo y convocan a nuevos participantes”.

La intendenta, Rosa Calderón, anfitriona del festival, realizó un balance y agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial: “Fue una noche mágica  que superó nuestras expectativas. Gracias a los ministerios de Turismo y Cultura y Seguridad que trabajaron para que esto sea un éxito”.

Te puede interesar

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.