
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Artistas de trascendencia local y nacional, se presentaron ante un público que colmó las instalaciones del camping ‘Los Aromitos’.
Economía05/02/2024El sábado 3 de febrero, en el predio del Camping Municipal de Villa de la Quebrada en la provincia de San Luis, cientos de personas disfrutaron de la degustación de productos regionales, shows de artistas locales, patio gastronómico y paseo de artesanos. Todo culminó con la elección de la reina y la embajadora del Festival del Queso y el Quesillo Puntano.
Entre los artistas que se presentaron estuvieron el ballet municipal ‘Latidos de mi Pueblo’, el ballet ‘Tradiciones Puntanas’ de Los Molles, Lizet Alcaraz, Abril Arenas, Alexis Logiudice Woronko, Los Cantores del Manantial, Los Sanfra, La Tunga Tunga y Juan Manuel ‘El Ángel Tropical’.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, participó de la actividad e indicó: “Villa de La Quebrada es un símbolo de San Luis por todo lo que significa. Crece año a año y también lo hacen sus eventos. Se sostienen en el tiempo y convocan a nuevos participantes”.
La intendenta, Rosa Calderón, anfitriona del festival, realizó un balance y agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial: “Fue una noche mágica que superó nuestras expectativas. Gracias a los ministerios de Turismo y Cultura y Seguridad que trabajaron para que esto sea un éxito”.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.