San Juan: 2000 pacientes buscan mitigar el sedentarismo

A través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en San Juan.

El Programa de Lucha contra el Sedentarismo en la provincia de San Juan a cargo de Facundo Giménez Pina, tiene como objetivo reducir la prevalencia de inactividad física, promoviendo estilos de vida activos con un enfoque en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

Las actividades se realizan en diferentes Centros de Salud de cuatro de las cinco Zonas Sanitarias (Zona sanitaria I, III, IV y V) en donde los profesores de actividad física realizan búsquedas activas principalmente en los pacientes que padezcan de alguna de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), es decir hipertensión arterial, obesidad, diabetes, etc.

Las clases son dictadas por 12 profesores capacitados y especializados en la temática y tiene como línea de base las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial del la Salud (OMS) en materia de actividad física, como así también los lineamientos de la Ley Nacional N°27197 de lucha contra el sedentarismo (mediante adhesión provincial Ley provincial N°2283-Q).

El Director de Programa Nacionales y Provinciales de San Juan, Facundo Giménez Pina, expresó que este espacio contempla la posibilidad de realizar promoción de la salud, de ahí la importancia de las consejerías de los nutricionistas a la hora de establecer pautas alimentarias y mejorar la calidad de vida, y que se coordinan con los profesores de educación física para generar acciones tendientes a la promoción de la salud.

De esa manera, el Ministerio de Salud, optimiza la calidad de los servicios prestados a la comunidad, y fortalece el primer nivel de atención. Son 2000 pacientes aproximadamente, los que forman parte del programa, el grupo etario que más prevalece (41%) es de 51 a 64 años, seguido por personas de 31 a 50 años (26%) y mayores de 60 años (17%), en su mayoría de sexo femenino. 7 de cada 10 alumnos tiene alguna ECNT o factor de riesgo. Los alumnos reciben un abordaje interdisciplinario dentro del Centro de salud al cual asisten y manifiestan mejorías en su calidad de vida desde la incorporación al programa de salud.

Con el propósito de continuar con el cuidado de la salud, durante los meses de verano, se llevan a cabo actividades especiales con los grupos de actividad física. Los pacientes además de participar de las actividades recreativas, aeróbicas y fortalecimiento muscular, reciben charlas educativas relacionadas con el desarrollo personal, comunicación, manejo del estrés, estimulación cognitiva, prevención de enfermedades y alimentación saludable a cargo de nutricionistas y agentes sanitarios.

Te puede interesar

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza

La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.

Solo un gol mendocino en la fecha 11 del Federal A

El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.

El acné: una preocupación que va más allá de la adolescencia

Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.