Francisco Lo Presti hizo un balance de su gestion
El intendente de Las Heras dijo en su discurso"Tenemos que reconstruir el contrato social en el departamento con libertad, igualdad y fraternidad"
El intendente Francisco Lo Presti brindó el discurso anual de Apertura del Período Ordinario de Sesiones 2024 del Honorable Concejo Deliberante, con un discurso donde hizo hincapié en “la austeridad, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos”, según palabras del mandatario municipal.
El intendente destacó las medidas que se tomaron para regularizar la situación fiscal del municipio, la seguridad ciudadana y la obra pública. También adelantó proyectos vinculados al Parque Industrial y Uspallata que se llevarán a cabo en el transcurso del año, entre otros. Todos ellos con el horizonte puesto en la modernización y transparencia, a través del uso eficiente y responsable de los recursos. Además, remarcó la importancia de la libertad, la igualdad y la fraternidad como ejes centrales para propender al orden público.
“Nos hicimos cargo de un municipio paralizado, donde nos encontramos con faltantes de balances de más de tres meses”, destacó el mandatario municipal, Francisco Lo Presti.
"Controlen al ejecutivo", esta fue la frase que generó aplausos, y uno de los puntos destacados del discurso del intendente de Las Heras al dirigir sus palabras a los concejales. “El rol y la misión que deben emprender hoy los concejales es controlar al Ejecutivo; siempre trabajando en beneficio de los vecinos”.
“Orden y progreso, son máximas que nos atraviesan como institución, como vecino, como ciudadano, por eso, en ese camino de austeridad, que encaramos como gestión, reducimos la planta de funcionarios de 200 a 54 personas”, agregó Francisco Lo Presti.
Entre otros de los temas que puso de relieve, Francisco Lo Presti, encontramos la optimizamos la regularización de la industria y el comercio y la mejora en el tiempo de respuesta de los reclamos dentro de la estructura organizacional.
“Por eso felicito al equipo de trabajo, agradecer el compromiso diario de los funcionarios. Redoblamos los esfuerzos porque estamos a la altura para lograrlo”, concluyó.
El intendente Lo Presti también realizó un balance de los tres meses en cuanto a las actividades sociales y recreativas que tuvo a los lasherinos como protagonista, al enumerar “ los más de 6 mil vecinos que formaron parte de la escuelas de verano, entre adultos, niños, jóvenes y personas con discapacidad, sumando a las familias y a los equipos técnicos".
Y agregó los eventos masivos que generaron con el calendario vendimial y el festival de Alta Montaña, en el valle de Uspallata.
“El turismo en Las Heras debe ser motor de la economía, por eso trabajamos en planificación y promoción de primer nivel, como claves para el desarrollo turístico del departamento”, dijo Lo Presti.
En cuanto a obras emblemáticas, destacó la reactivación del acueducto Pedemonte Norte y los trabajos de asfalto en todo el departamento. En el escenario nacional, el departamento de Las Heras, “instalará el primer parque fotovoltáico en Uspallata, que nutrirá de servicio eléctrico a toda Alta Montaña”, expresó Lo Presti.
Además detalló que “Más de 14 mil luminarias generarán la reconversión total de todo el departamento”.
Con el Expediente Digital estamos a la vanguardia a nivel provincial porque es una herramienta para controlar la gestión pública, fomentar la transparencia en los actos de gobierno, reducir las irregularidades de la administración y perfeccionar la calidad de la institución.
En cuanto a Seguridad Ciudadana, Francisco Lo Presti dijo que “llegaron 25 vehículos a la GUM; se incrementarán las alarmas comunitarias porque queremos un departamento vivible para nuestros hijos y las generaciones futuras”.
Al hablar del Parque Industrial, dijo que “llegará una inversión de 15 millones de dólares de privados. Esto significa trabajo, confianza y transparencia, por eso nos eligen para llevar adelante sus emprendimientos”.
Las capacitaciones de oficio según la demanda laboral del lasherino son uno de los ejes de la gestión de Francisco Lo Presti y que destacó en su discurso.
“Libertad, igualdad y fraternidad. Vivamos, bajo esas palabras, para fortalecer el contrato social, y dejar los errores del pasado”, cerró el mandatario.
--
Te puede interesar
Llega la primavera con arte, libros, música y muchas flores
Al corazón de la ciudad de Mendoza con librerías, florerías, magia, estatuas vivientes, taller de pasacalles y más. Plaza Independencia, sábado 20 de setiembre
Fiesta brasileña en Godoy Cruz este sábado
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
Tarot Picante vuelve con una edición especial por el Día del Maestro
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
Final del Torneo de Natación Máster “Valles y Montañas”
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
Cuentos Sinfónicos en el teatro Independencia
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La Mansa Primavera llega a Godoy Cruz
El Parque San Vicente será sede del festival La Mansa Primavera y el encuentro de Foodtrucks AMEGAM, con música, gastronomía y actividades del 19 al 21 de septiembre.
Lunes de setiembre, Free Walking Tour "Orígenes del Vino"
Salida desde el corpóreo Amo Mendoza de la plaza Independencia. Una invitación a explorar la Ciudad capitalina de manera única y emocionante
Nacional de Juveniles y Argentino de Rally MTB en Mendoza
Un fin de semana a puro ciclismo, marcando el pulso del mountain bike argentino con dos jornadas de acción, pasión y deporte al más alto nivel