
Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra


En el aniversario del natalicio del prócer argentino, vecinos y turistas disfrutaron de la reconocida obra de teatro histórica “El Pueblo que hizo Patria”
Eventos27/02/2024
Deportes CuyoNoticias

En el campo histórico el relato sobre los días previos a la partida del Ejército Libertador emocionó a los asistentes.


“El Pueblo que hizo Patria”, la obra teatral que se realiza en el Campo Histórico El Plumerillo, nos permite vivenciar la historia en primera persona a grandes y chicos, a turistas y estudiantes que visitan este lugar histórico.
Allí mismo donde el General San Martín gestó la campaña libertadora, allí donde los hombres del pueblo cuyano de hace 200 años se instruyeron para cruzar la Cordillera de los Andes y luchar por la independencia americana; allí estaban los espectadores en las puertas de una aventura escénica, en primera persona, que los llevaría a ser testigos de esa historia.
"Es la primera vez que veo este tipo de obra, junto a los protagonistas, quedamos emocionados y sorprendidos de este lugar histórico", comenta Daniela Pedraza que, llegó desde Buenos Aires con su familia para disfrutar de la vendimia.
"Esos son los sentimientos que tenemos hoy como elenco, que sigamos, porque nunca está de más volver a traer la historia: dicen que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, entonces tenemos como función fundamental del elenco eso, creo que fue el único héroe real que hemos tenido” comentó Gerónimo Miranda, actor y guionista de "El pueblo que hizo Patria".
Los interesados en asistir a la obra de teatro pueden escribir a la dirección de Turismo de Las Heras a través de whatsapp 2617529504.
Julio Daher, director de Turismo de la comuna sostuvo que “esta experiencia cultural, histórica y turística forma parte del proyecto de puesta en valor de nuestros patrimonios lasherinos que todo mendocino y visitante argentino debe conocer”.
Por su parte José Carmona, subdirector Turismo, destacó que "esta obra de teatro es un producto con un caudal turístico muy fuerte, porque no solo destaca el Campo Histórico El Plumerillo, sino también en el relato de la obra de teatro, se describe la geografía épica del departamento de Las Heras”.
Gerónimo Miranda, Dramaturgia (Gral. San Martin).
Federico Bottaro, Asistencia de Dirección (Álvarez Condarco).
Migue Calderón, Dirección Musical (Fray Luis Beltrán).
Carlos Lorenzo (Sargento Quiroga).
Wilson Plaza (Gral. Las Heras).
Diego Martínez (soldado Sánchez).
Luisina González (Martina Chapanay).
Gian Dimattia (soldado Quiroga).
Asesoría histórica Prof. Roberto Tripolone.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

Música, vinos y gastronomía se unen el 6 de diciembre en Bodega Alpasión, en una celebración que reúne a artistas internacionales y bodegas del Valle de Uco.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.





