
Este fin de semana llega el Turismo Nacional y Turismo Carretera 2000 al circuito de Albardón en la provincia de San Juan. Será del 25 al 27 de abril
El intendente de Las Heras dijo en su discurso"Tenemos que reconstruir el contrato social en el departamento con libertad, igualdad y fraternidad"
Eventos07/03/2024El intendente Francisco Lo Presti brindó el discurso anual de Apertura del Período Ordinario de Sesiones 2024 del Honorable Concejo Deliberante, con un discurso donde hizo hincapié en “la austeridad, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos”, según palabras del mandatario municipal.
El intendente destacó las medidas que se tomaron para regularizar la situación fiscal del municipio, la seguridad ciudadana y la obra pública. También adelantó proyectos vinculados al Parque Industrial y Uspallata que se llevarán a cabo en el transcurso del año, entre otros. Todos ellos con el horizonte puesto en la modernización y transparencia, a través del uso eficiente y responsable de los recursos. Además, remarcó la importancia de la libertad, la igualdad y la fraternidad como ejes centrales para propender al orden público.
“Nos hicimos cargo de un municipio paralizado, donde nos encontramos con faltantes de balances de más de tres meses”, destacó el mandatario municipal, Francisco Lo Presti.
"Controlen al ejecutivo", esta fue la frase que generó aplausos, y uno de los puntos destacados del discurso del intendente de Las Heras al dirigir sus palabras a los concejales. “El rol y la misión que deben emprender hoy los concejales es controlar al Ejecutivo; siempre trabajando en beneficio de los vecinos”.
“Orden y progreso, son máximas que nos atraviesan como institución, como vecino, como ciudadano, por eso, en ese camino de austeridad, que encaramos como gestión, reducimos la planta de funcionarios de 200 a 54 personas”, agregó Francisco Lo Presti.
Entre otros de los temas que puso de relieve, Francisco Lo Presti, encontramos la optimizamos la regularización de la industria y el comercio y la mejora en el tiempo de respuesta de los reclamos dentro de la estructura organizacional.
“Por eso felicito al equipo de trabajo, agradecer el compromiso diario de los funcionarios. Redoblamos los esfuerzos porque estamos a la altura para lograrlo”, concluyó.
El intendente Lo Presti también realizó un balance de los tres meses en cuanto a las actividades sociales y recreativas que tuvo a los lasherinos como protagonista, al enumerar “ los más de 6 mil vecinos que formaron parte de la escuelas de verano, entre adultos, niños, jóvenes y personas con discapacidad, sumando a las familias y a los equipos técnicos".
Y agregó los eventos masivos que generaron con el calendario vendimial y el festival de Alta Montaña, en el valle de Uspallata.
“El turismo en Las Heras debe ser motor de la economía, por eso trabajamos en planificación y promoción de primer nivel, como claves para el desarrollo turístico del departamento”, dijo Lo Presti.
En cuanto a obras emblemáticas, destacó la reactivación del acueducto Pedemonte Norte y los trabajos de asfalto en todo el departamento. En el escenario nacional, el departamento de Las Heras, “instalará el primer parque fotovoltáico en Uspallata, que nutrirá de servicio eléctrico a toda Alta Montaña”, expresó Lo Presti.
Además detalló que “Más de 14 mil luminarias generarán la reconversión total de todo el departamento”.
Con el Expediente Digital estamos a la vanguardia a nivel provincial porque es una herramienta para controlar la gestión pública, fomentar la transparencia en los actos de gobierno, reducir las irregularidades de la administración y perfeccionar la calidad de la institución.
En cuanto a Seguridad Ciudadana, Francisco Lo Presti dijo que “llegaron 25 vehículos a la GUM; se incrementarán las alarmas comunitarias porque queremos un departamento vivible para nuestros hijos y las generaciones futuras”.
Al hablar del Parque Industrial, dijo que “llegará una inversión de 15 millones de dólares de privados. Esto significa trabajo, confianza y transparencia, por eso nos eligen para llevar adelante sus emprendimientos”.
Las capacitaciones de oficio según la demanda laboral del lasherino son uno de los ejes de la gestión de Francisco Lo Presti y que destacó en su discurso.
“Libertad, igualdad y fraternidad. Vivamos, bajo esas palabras, para fortalecer el contrato social, y dejar los errores del pasado”, cerró el mandatario.
--
Este fin de semana llega el Turismo Nacional y Turismo Carretera 2000 al circuito de Albardón en la provincia de San Juan. Será del 25 al 27 de abril
Los amantes de la saga galáctica podrán vivir una tarde especial, con feria de productos temáticos y desfile de cosplay y se proyectará "La Venganza de los Sith"
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
Tenía 32 años, circulaba por calle Tabanera de los Sauces en Vista Flores, cuando impactó de lleno contra el forestal derribado por el viento Zonda de ayer