“La ULP no merecía ser una guarida de funcionarios salientes”
El gobernador de San Luis acompañó a la universidad provincial en el comienzo de las clases, justificó la difícil decisión que tomó apenas asumió.
Entonces, ¿cómo se me iba a pasar por la cabeza hacer algo que dañara a nuestra querida ULP? Todo lo contrario. Por eso quería estar en este acto en el que comienzan unos 16.000 alumnos las distintas carreras de una gran oferta académica”.
El Mandatario no pudo evitar hablar de la decisión que tomó apenas asumió con los nombramientos ilegales de la gestión anterior. “Tuvimos que tomar medidas difíciles, porque estamos hablando de una institución académica, pero creo que la salvamos.
La ULP no merecía ser una guarida de funcionarios del gobierno saliente. Se arruinaba, arruinaba su prestigio. Revalorizo el rol de quienes participaron activamente, Marcelo (Neme), Eugenia (Vergés), Luis (Quintas), todos los que me acompañaron en esa decisión antes de que la universidad se terminara de contaminar. Buscamos a los mejores hombres y mujeres para esta construcción.
Lo primero que quiero que sepan es que quiero respaldar y apoyar a nuestra universidad provincial”, dejó bien claro Poggi.
En política educativa, esta gestión fijó tres grandes objetivos. Además de universalizar la sala de 3 años de Nivel Inicial y mejorar el vínculo entre el Secundario y los estudios superiores, vamos a apoyar el proyecto de alfabetización inicial para lograr superar esa barrera tan triste que nos dice que la mitad de los chicos de 10 años no comprende lo que lee. Y fue en la ULP el año pasado donde se hizo ese proyecto de alfabetización inicial que ahora tomamos. Se gestó acá, con Alicia Bañuelos”, fue su reconocimiento.
“En San Luis, nuestro presente y futuro pasa por la formación de nuestros recursos humanos. Podemos tener una provincia rica en recursos naturales, podemos tener microclima, ríos, montañas, salinas, una oferta turística espectacular, pero sin formación vamos mal. Y la ULP, como otras universidades, forma ese recurso humano. La ULP tiene una industria que genera dinero a través de la tecnología. Es un polo tecnológico.
Además de su rol académico, es como un parque industrial de tecnología que debemos potenciar al máximo. Que chicos de San Luis facturen desde acá para ellos, para el país, para el mundo”, propuso, y agregó que “a 20 años de su fundación, esta joven universidad tiene un enorme futuro. Y vamos a estar al lado acompañando”.
Te puede interesar
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Orrego expuso sobre el futuro del cobre en Energía Summit 2025
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía