
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El gobernador de San Luis acompañó a la universidad provincial en el comienzo de las clases, justificó la difícil decisión que tomó apenas asumió.
Política12/03/2024El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, participó del inicio de la clases de la Universidad de La Punta (ULP) y apeló a una de sus frases favoritas: “La educación es el camino, es lo que nos va a sacar adelante”, a lo que agregó que “un pueblo educado progresa, un pueblo no educado retrocede, o lo somete un pueblo educado.
Entonces, ¿cómo se me iba a pasar por la cabeza hacer algo que dañara a nuestra querida ULP? Todo lo contrario. Por eso quería estar en este acto en el que comienzan unos 16.000 alumnos las distintas carreras de una gran oferta académica”.
El Mandatario no pudo evitar hablar de la decisión que tomó apenas asumió con los nombramientos ilegales de la gestión anterior. “Tuvimos que tomar medidas difíciles, porque estamos hablando de una institución académica, pero creo que la salvamos.
La ULP no merecía ser una guarida de funcionarios del gobierno saliente. Se arruinaba, arruinaba su prestigio. Revalorizo el rol de quienes participaron activamente, Marcelo (Neme), Eugenia (Vergés), Luis (Quintas), todos los que me acompañaron en esa decisión antes de que la universidad se terminara de contaminar. Buscamos a los mejores hombres y mujeres para esta construcción.
Lo primero que quiero que sepan es que quiero respaldar y apoyar a nuestra universidad provincial”, dejó bien claro Poggi.
En política educativa, esta gestión fijó tres grandes objetivos. Además de universalizar la sala de 3 años de Nivel Inicial y mejorar el vínculo entre el Secundario y los estudios superiores, vamos a apoyar el proyecto de alfabetización inicial para lograr superar esa barrera tan triste que nos dice que la mitad de los chicos de 10 años no comprende lo que lee. Y fue en la ULP el año pasado donde se hizo ese proyecto de alfabetización inicial que ahora tomamos. Se gestó acá, con Alicia Bañuelos”, fue su reconocimiento.
“En San Luis, nuestro presente y futuro pasa por la formación de nuestros recursos humanos. Podemos tener una provincia rica en recursos naturales, podemos tener microclima, ríos, montañas, salinas, una oferta turística espectacular, pero sin formación vamos mal. Y la ULP, como otras universidades, forma ese recurso humano. La ULP tiene una industria que genera dinero a través de la tecnología. Es un polo tecnológico.
Además de su rol académico, es como un parque industrial de tecnología que debemos potenciar al máximo. Que chicos de San Luis facturen desde acá para ellos, para el país, para el mundo”, propuso, y agregó que “a 20 años de su fundación, esta joven universidad tiene un enorme futuro. Y vamos a estar al lado acompañando”.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.