
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El gobernador de San Luis acompañó a la universidad provincial en el comienzo de las clases, justificó la difícil decisión que tomó apenas asumió.
Política12/03/2024El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, participó del inicio de la clases de la Universidad de La Punta (ULP) y apeló a una de sus frases favoritas: “La educación es el camino, es lo que nos va a sacar adelante”, a lo que agregó que “un pueblo educado progresa, un pueblo no educado retrocede, o lo somete un pueblo educado.
Entonces, ¿cómo se me iba a pasar por la cabeza hacer algo que dañara a nuestra querida ULP? Todo lo contrario. Por eso quería estar en este acto en el que comienzan unos 16.000 alumnos las distintas carreras de una gran oferta académica”.
El Mandatario no pudo evitar hablar de la decisión que tomó apenas asumió con los nombramientos ilegales de la gestión anterior. “Tuvimos que tomar medidas difíciles, porque estamos hablando de una institución académica, pero creo que la salvamos.
La ULP no merecía ser una guarida de funcionarios del gobierno saliente. Se arruinaba, arruinaba su prestigio. Revalorizo el rol de quienes participaron activamente, Marcelo (Neme), Eugenia (Vergés), Luis (Quintas), todos los que me acompañaron en esa decisión antes de que la universidad se terminara de contaminar. Buscamos a los mejores hombres y mujeres para esta construcción.
Lo primero que quiero que sepan es que quiero respaldar y apoyar a nuestra universidad provincial”, dejó bien claro Poggi.
En política educativa, esta gestión fijó tres grandes objetivos. Además de universalizar la sala de 3 años de Nivel Inicial y mejorar el vínculo entre el Secundario y los estudios superiores, vamos a apoyar el proyecto de alfabetización inicial para lograr superar esa barrera tan triste que nos dice que la mitad de los chicos de 10 años no comprende lo que lee. Y fue en la ULP el año pasado donde se hizo ese proyecto de alfabetización inicial que ahora tomamos. Se gestó acá, con Alicia Bañuelos”, fue su reconocimiento.
“En San Luis, nuestro presente y futuro pasa por la formación de nuestros recursos humanos. Podemos tener una provincia rica en recursos naturales, podemos tener microclima, ríos, montañas, salinas, una oferta turística espectacular, pero sin formación vamos mal. Y la ULP, como otras universidades, forma ese recurso humano. La ULP tiene una industria que genera dinero a través de la tecnología. Es un polo tecnológico.
Además de su rol académico, es como un parque industrial de tecnología que debemos potenciar al máximo. Que chicos de San Luis facturen desde acá para ellos, para el país, para el mundo”, propuso, y agregó que “a 20 años de su fundación, esta joven universidad tiene un enorme futuro. Y vamos a estar al lado acompañando”.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.