Osep lanza nuevo ciclo de talleres enfocado en adolescentes

Se trata del Taller para Referentes Afectivos del Programa Adolescencia: acompañando trayectorias, que comienza este jueves 21 de marzo en Mendoza.

La adolescencia es un período de transformación y crecimiento donde los jóvenes enfrentan numerosos desafíos emocionales y sociales. Para muchos padres, madres, cuidadores y docentes quienes atraviesan conjuntamente las diferentes adolescencias de los jóvenes acompañar a sus hijos/estudiantes en esta etapa puede resultar abrumador. Reconociendo la importancia de brindar un apoyo sólido a quienes tienen esta responsabilidad crucial, el Programa Adolescencia junto a los residentes de salud mental, reanudan estos encuentros que brindan importantes herramientas para tratar temas que atraviesan los jóvenes.

El primer encuentro de este año es el jueves 21 de marzo a las 14:30 hs y tiene lugar en el SUM del edificio Xeltahuina, ubicado en Salta 877, de Ciudad de Mendoza . Las inscripciones se realizan en el siguiente enlace: https://forms.gle/6xTCrqQnRxmFxFYp9 o vía telefónica al teléfono fijo 3480464 en horario de 8 a 18 hs.

El objetivo es mejorar la comprensión y habilidades para apoyar a los adolescentes en esta etapa crucial de sus vidas y ofrecer un espacio de contención y reflexión.

La dinámica del taller está diseñada para abordar las inquietudes de los participantes con el respaldo de un equipo de profesionales interdisciplinarios. A través de encuentros quincenales, cada uno dedicado a diferentes aspectos, se exploran las urgencias en Salud Mental que los adolescentes pueden enfrentar, la prevención en consumos problemáticos, sexualidad, adolescencias de hoy, tecnología y pone el foco en acompañar poniendo límites, la comunicación con los adolescentes, las diferencias entre conductas esperables de la etapa y conductas de riesgo.

Cada vez más, los jóvenes tienden a ser nómades digitales

Los interesados pueden asistir a todos los encuentros o a los que les interese por la temática que se vaya abordando.

OSEP ofrece este espacio de aprendizaje y apoyo en reconocimiento de la importancia de contar con herramientas y conocimientos actualizados para brindar el mejor cuidado posible a los adolescentes en su proceso de desarrollo. Este taller no solo proporciona información valiosa, sino que también crea una red de apoyo entre los participantes, fortaleciendo así el contexto social que rodea a los jóvenes en su camino hacia la adultez.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.