Paso Cristo Redentor Habilitado

Cada vez más, los jóvenes tienden a ser nómades digitales

Una expresión que significa que son profesionales que eligen un estilo de vida donde manejan sus propios horarios y transforman cualquier lugar en una oficina.

Tecnología07/03/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

nomades digitalesSin lugar a dudas, el trabajo flexible se ha consolidado como la mejor modalidad para los colaboradores más jóvenes: el estudio “Más allá de la revolución híbrida”, realizado por WeWork junto con Michael Page revela que, para el 87% de los encuestados pertenecientes a las generaciones Y y Z, la flexibilidad es uno de los tres elementos principales para elegir si cambiar o no de trabajo.

Algunos de estos profesionales buscan puestos que les permita manejar sus propios horarios y no estar de forma permanente en un solo lugar para, de esa manera, tener la libertad de viajar y conocer otras culturas. A estas personas se las conoce como “nómades digitales”, que usan la tecnología a su favor para viajar mientras trabajan de forma remota desde cualquier lugar del mundo. La habitación de un hostel, un bar en la playa o la casa de un amigo que vive del otro lado del mundo: para estos profesionales, cualquier lugar puede transformarse en una oficina. 

Esta tendencia tiene cada vez más relevancia: de acuerdo a una encuesta realizada por Passport Photo Online, entre el 2020 y 2021, los “nómades digitales” pasaron de ser 6,3 millones, a 10,2 millones, por lo que cada vez más personas están eligiendo este estilo de vida y exigiendo a las empresas condiciones más flexibles de trabajo.

“Los jóvenes quieren equilibrar la pasión por su trabajo con un estilo de vida que les permita conocer el mundo y cumplir sus metas personales, y las organizaciones deben ponerse al día con estos nuevos modelos, cada vez más flexibles”, dice Rocío Robledo, Directora de WeWork Argentina. “En ese sentido, WeWork es una gran alternativa tanto para las compañías como para los profesionales, ya que contamos con ubicaciones en todo el mundo que están equipadas con los mejores recursos y disponibles las 24 horas, los 7 días a la semana; así como membresías que se adaptan a la necesidad y los tiempos de cada miembro”. 

Todo indica que el “anywhere-office” será la próxima gran tendencia en el mercado laboral, por lo que es necesario que las empresas ajusten sus paquetes de beneficios a las demandas de este segmento joven, que próximamente se convertirán en líderes y CEOs. Indudablemente, el futuro del trabajo será flexible tanto en tiempos como espacios, y permitirá que las personas se realicen en su vida personal, sin dejar de lado sus metas profesionales. 

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email