
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Se trata del Taller para Referentes Afectivos del Programa Adolescencia: acompañando trayectorias, que comienza este jueves 21 de marzo en Mendoza.
Sociedad20/03/2024La adolescencia es un período de transformación y crecimiento donde los jóvenes enfrentan numerosos desafíos emocionales y sociales. Para muchos padres, madres, cuidadores y docentes quienes atraviesan conjuntamente las diferentes adolescencias de los jóvenes acompañar a sus hijos/estudiantes en esta etapa puede resultar abrumador. Reconociendo la importancia de brindar un apoyo sólido a quienes tienen esta responsabilidad crucial, el Programa Adolescencia junto a los residentes de salud mental, reanudan estos encuentros que brindan importantes herramientas para tratar temas que atraviesan los jóvenes.
El primer encuentro de este año es el jueves 21 de marzo a las 14:30 hs y tiene lugar en el SUM del edificio Xeltahuina, ubicado en Salta 877, de Ciudad de Mendoza . Las inscripciones se realizan en el siguiente enlace: https://forms.gle/6xTCrqQnRxmFxFYp9 o vía telefónica al teléfono fijo 3480464 en horario de 8 a 18 hs.
El objetivo es mejorar la comprensión y habilidades para apoyar a los adolescentes en esta etapa crucial de sus vidas y ofrecer un espacio de contención y reflexión.
La dinámica del taller está diseñada para abordar las inquietudes de los participantes con el respaldo de un equipo de profesionales interdisciplinarios. A través de encuentros quincenales, cada uno dedicado a diferentes aspectos, se exploran las urgencias en Salud Mental que los adolescentes pueden enfrentar, la prevención en consumos problemáticos, sexualidad, adolescencias de hoy, tecnología y pone el foco en acompañar poniendo límites, la comunicación con los adolescentes, las diferencias entre conductas esperables de la etapa y conductas de riesgo.
Los interesados pueden asistir a todos los encuentros o a los que les interese por la temática que se vaya abordando.
OSEP ofrece este espacio de aprendizaje y apoyo en reconocimiento de la importancia de contar con herramientas y conocimientos actualizados para brindar el mejor cuidado posible a los adolescentes en su proceso de desarrollo. Este taller no solo proporciona información valiosa, sino que también crea una red de apoyo entre los participantes, fortaleciendo así el contexto social que rodea a los jóvenes en su camino hacia la adultez.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.