
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Se trata de una afección que padece el 80% de los adolescentes y al 40% de los adultos de más de 25 años. Para ello surgió Probiovance Acnavance, un medicamento que ayuda a evitar naturalmente el acné retencional e inflamatorio suministrando al organismo los nutrientes clave para una piel libre de acné.
Salud27/07/2022Para los adolescentes, el acné va mucho más allá de una cuestión estética y suele ser una de las mayores preocupaciones. Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de los folículos pilosebáceos que se encuentran en algunas de las partes más visibles del cuerpo: la cara, el cuello, los hombros, la espalda. Y no sólo afecta a los adolescentes.
El acné llamado “juvenil” –porque en realidad puede aparecer a cualquier edad, aunque sea menos frecuente– afecta al 80% de los adolescentes, y así como llegó se va entre los 19 y los 20 años. Pero en un 10% de los casos puede dejar cicatrices de por vida.
Lo que pocos saben es que después de los 25 hay un 40% de los adultos en los que el acné aparece o reaparece, y que es frecuente que eso suceda en las mujeres, un tiempo antes o después de la menopausia.
¿Por qué aparece?En general, hay tres razones por las que aparece el acné: seborrea, hiperqueratosis y –el principal factor agravante– la inflamación de la piel por bacterias.
El exceso se seborrea se asocia generalmente al exceso de hormonas androgénicas, que bajo la acción de una enzima (la 5-alfa reductasa) pueden producir un fuerte incremento en la grasitud de la piel. Esto ocurre tanto en mujeres como en varones.
La hiperqueratosis es la generación de microquistes en los folículos capilares, cuando los conductos naturales quedan obstruidos. Así es como se forman los famosos “puntos negros” o comedones por acumulación sebácea. Al apretarlos se corre el riesgo de lesionar la piel o de destruirlos sin que salga el contenido al exterior, lo que empeora el problema. La hiperseborrea e hiperqueratosis dan lugar al acné retencional.
Lo peor aparece cuando, al cerrarse el orificio del poro, entra en acción la bacteria Propinobacterium acnes, que normalmente vive en el medio graso de los folículos capilares, y se produce la infección de la piel. Aquí aparece el acné inflamatorio, caracterizado por la proliferación de pápulas y pústulas.
El acné también puede ser mixto o polimorfo, cuando se combinan la forma retencional y la inflamatoria. En todos los casos, puede dejar cicatrices profundas y marcas.
Prevenir y tratar naturalmente el acné
Para saber qué hacer contra el acné es necesario saber cuáles son las causas naturales que lo favorecen. Hay factores predisponentes que son genéticos y personales, pero otros se pueden controlar apelando a esos mecanismos naturales. Se sabe, por ejemplo, que utilizar cosméticos grasos puede predisponer al acné, por lo que es conveniente evitarlos. Lo mismo pasa con los anabólicos esteroides, que entre muchos otros efectos incrementan la secreción grasa del cuerpo.
Pero también la nutrición es fundamental en la aparición del acné, y, por lo tanto, también en su prevención. Una alimentación excedida en grasas y azúcar incrementa los procesos inflamatorios, y el déficit de algunos micronutrientes, como el zinc o el hierro, se asocia también con el acné.
Probiovance Acnavance de Laboratorios Ysonut presenta una combinación de fitonutrientes, probióticos, antioxidantes y micronutrientes que actúan en sinergia sobre cada uno de los tres factores implicados en el acné.
La raíz de bardana en conjunto con el zinc –un fitonutriente más un micronutriente– modulan la secreción sebácea que está en el inicio del proceso del acné. La bardana activa además la detoxificación hepática y contribuye a proteger el hígado. Otra combinación sinérgica de un fitonutriente y un micronutriente (cúrcuma y selenio) actúan en la prevención de los procesos inflamatorios.
Contra la reacción inflamatoria, Probiovance Acnavance incorpora los probióticos Lactobacillus casei y Lactobacillus rhamnosus, que limitan la proliferación bacteriana y mejoran la detoxificación a nivel intestinal. Complementan la fórmula los extractos de ortiga, vitaminas B5 y B8 y magnesio.
El producto se presenta en envases de 60 cápsulas para consumo diario, elaborados bajo los más altos estándares farmacéuticos europeos y libres de gluten. Con Acnavance, la línea de productos a base de probióticos Probiovance de Laboratorios Ysonut presenta a su línea de soluciones naturales una excelente opción para mantener, a toda edad, una piel sana, limpia y libre de acné.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.