San Juan: inspeccionan la gestión de residuos del Proyecto Josemaría

La cartera ambiental de la provincia inspeccionó el lugar, la maquinaria y la gestión de residuos peligrosos que realizan en sus diferentes actividades.

ambiente josemaria inspeccion (2)
ambiente josemaria inspeccion (4)
ambiente josemaria inspeccion (3)
ambiente josemaria inspeccion (1)

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental realizó tareas de inspección en el Proyecto Josemaría un yacimiento de cobre, oro y plata, localizado en el extremo noroeste de la provincia de San Juan, en el departamento Iglesia.

La inspección estuvo encabezada por la directora de Evaluación e Impacto Ambiental Elisabeth Soria, quien junto a un equipo de inspectores llegó hasta el punto donde está emplazado el  Proyecto Josemaría.

El objetivo de esta actividad fue realizar diversas tareas, entre ellas, interiorizarse con las diferentes etapas del Proyecto e inspeccionar la gestión residuos peligrosos que se realiza en cada actividad, entre otras cosas se constató la maquinaria de perforación, reconocimiento del área, patio de residuos y gestión.

sanjuan_mineria_agroSan Juan apunta a la diversificación productiva

Como resultado de la inspección los representantes de la Secretaría emitieron un acta de constatación en la que se plasmó que todas las actividades se están desarrollando de acuerdo a los parámetros establecidos por la legislación ambiental vigente.

Una vez completado este paso de obtención de una constatación favorable y luego de cumplir con la etapa administrativa, la empresa encargada del proyecto podrá obtener el Certificado Ambiental, el cual implica que el desarrollo de estas tareas está controlado por la Secretaría en todos los procesos que desarrollan vinculados a residuos peligrosos, de acuerdo a la Ley Nacional N° 24.051.

Te puede interesar

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.