Ante la misma propuesta, Ampros marchó a Casa de Gobierno

Claudia Iturbe aseguró: “Desde el gremio seguiremos consultando a las bases y consensuando medidas de acción hasta que el Ejecutivo reconsidere su postura ..."

Luego de la reunión paritaria celebrada en la Subsecretaría de Trabajo, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud informa que la institución contestará por escrito lo que decidan los profesionales en las distintas asambleas que se realizarán durante toda la semana en los distintos efectores de salud de la provincia.

El descontento fue generalizado en la puerta de la Subsecretaría de Trabajo en la mañana del lunes luego de que los miembros paritarios del Gobierno de Mendoza aseguraron que la propuesta de aumento salarial para los profesionales era la misma que la presentada la semana pasada.

Por eso los más de 300 profesionales de la salud que esperaban una mejora decidieron marchar a Casa de Gobierno para manifestarse allí y cantar el Himno Nacional Argentino de espaldas a los gobernantes de turno.

AMProS rechazó oferta salarial y habrá reunión el martes

“Hemos solicitado que se mejore la propuesta, insistimos en que no se puede cortar el diálogo. Lamentamos que el Ejecutivo siga ofreciendo una propuesta que deja a los salarios sin tener en cuenta la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años, donde la fórmula de cálculo impuesta por ellos ha ido deteriorando el salario sistemáticamente y sigue produciendo éxodo del talento humano en el sector. Además, lamentamos que el Ejecutivo siga con esta actitud obstinada y caprichosa que perjudica gravemente la salud pública de la provincia, dificultando el acceso a la población”.

En referencia a los pasos a seguir por parte del sindicato que defiende los derechos de los profesionales de la salud, Iturbe agregó: “Desde el gremio seguiremos consultando a las bases y consensuando medidas de acción hasta que el Ejecutivo reconsidere su postura teniendo en cuenta que de ella depende nada más y nada menos que la Salud Pública de los mendocinos”.
 

Te puede interesar

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.

Nueve cardenales se recuperan en La Florida

Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.