Mutitudinaria devoción al Señor de Renca

La tradicional festividad sanluiseña congregó a una multitud de fieles, incluidos el gobernador Claudio Poggi y la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, quienes presenciaron con devoción y esperanza la celebración de la Santa Misa y la posterior procesión, en la que cada uno tuvo su oportunidad de tocar al Cristo y dejarle un pedido especial.

Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca
Villarruel y Poggi en Renca

Como sucede todos los 3 de mayo en la provincia de San Luis, miles de peregrinos sanluiseños y de provincias y países vecinos se convocaron en Renca para rendirle honores al Santo Patrono de la localidad. Durante casi todo el año, los casi mil habitantes transitan sus vidas bajo un ritmo tranquilo y apacible, natural para pueblos de estas características.

Sin embargo, el tercer día de mayo esa calma se ve reemplazada por la emoción y esperanza de miles de personas, que viajan desde largas distancias con el único objetivo de orarle al Divino Señor de Renca.

La misa comenzó oficialmente cerca de las 11:00 hs, encabezada por el obispo de San Luis, Gabriel Barba, pero desde un par de horas antes se pudo observar la marea de personas que colmaban la Plaza Central para aguardar allí el inicio. En algunos gazebos, decenas de emprendedores ofrecían tortitas y café para neutralizar el frío de la mañana en el Noreste provincial, mientras que otros exhibían artesanías que pudieran servir como recordatorio de la visita.

El gobernador de San Luis CPN Claudio Poggi y la vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, fueron dos de los tantos fieles que viajaron para compartir la festividad. En primera fila observaron la entrada del Cristo y la celebración de la misa, y luego acompañaron la procesión habitual junto con monseñor Barba, en la que cada promesante tuvo la posibilidad de tocar la figura del Divino Señor y pedirle, rezo mediante, por algo particular de su vida, o agradecerle por los dones.

San Luis: artista donó dos cuadros a la iglesia de Renca

El Jefe de Estado provincial se mostró feliz de poder contar con el acompañamiento de Villarruel en una celebración tan significativa para San Luis y agredeció su visita en medio de una agenda sumamente apretada. “Nos enorgullece, nos jerarquiza y nos hace sentir muy bien. A los sanluiseños nos gusta que nos visiten y seguramente lo va a percibir en el afecto de los ciudadanos”, destacó Poggi.

La Vicepresidente, por su parte, se hizo eco de la sensación de alegría por poder estar presente en la jornada histórica para Renca, y compartió abiertamente su oración para el Divino Señor: “Le pedimos que proteja a la República Argentina, que dé trabajo y paz para todos y que cada uno pueda cumplir su sueño en nuestra Nación bendita”, expresó Villarroel.

Renca y Villa de la Quebrada con sanidad reforzada

Son muchos los fieles que tienen marcada en el calendario la fecha y asisten año tras año para rendirle devoción al patrono de Renca. Lucía viajó 120 kilometros desde Villa Dolores junto con su cuñada y su sobrino, como hace todos los 3 de mayo. “Mi papá me traía siempre de chica. Es lindo, venimos a darle gracias y pedirle por la familia, la salud, el país y las necesidades”, señaló.

Pero también, son muchos los que llegaron para vivir la experiencia por primera vez. Es el caso de Patricia y su familia, quienes se trasladaron desde su Villa Mercedes natal y participaron de la festividad con mucha emoción. “Somos muy creyentes, yo vine alguna vez con mi abuela de chica, aunque recuerdo muy poco”, contó.

Se intensificará la gestión ambiental en Villa de la Quebrada y Renca

En algunos casos, el amor por el Divino Señor de Renca es tan poderoso que los promesantes viajan largas distancias a pie como muestra de su fe y compromiso. Así lo vivió Ana María, vecina de Concarán que recorre caminando cada año que puede los 30 kilometros que la separan de la celebración, siempre acompañada por su marido. “Este Cristo es lo más grande que hay”, aseguró con su pañuelo amarillo apuntando al cielo.

 
 

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.