La pandemia Covid en plena escalada y remonta a los primeros dias de Octubre 2020
Se informó la muerte de 13 pacientes y la positividad supera el 33 %.
Los datos oficiales de la evolución de la Pandemia Covid-19 en la provincia de Mendoza en franca segunda escalada remonta a un paralelo con los primeros dias del mes de Octubre 2020 donde fue mas crítico la afectación en cantidad de muertes y en personas contagiadas.
Casi con las mismas restricciones tomadas para disminuir la circulación de personas la provincia gobernada por el abogado radical Rodolfo Suarez enfrenta una segunda ola ante el aumento paulatino pero inflexible de la cantidad de personas muertas con algunas desagradables sorpresas porque se ha evidenciado que el impacto mayor es en las personas mas jóvenes hasta 20 años menos que los que ocupaban la terapia intensivas de los hospitales mendocinos en el 2020.
Los datos de la fecha establecer que se produjeron unas 13 muertes y 750 nuevos contagios con una positividad que supera el 30 % según datos oficiales del Ministerio de Salud de la provincia.
Desde el inicio de la pandemia se ha reportado la muerte de 1.644 víctimas fatales mientras se les dió de alta a 78.281 y hubo un total de 82.705 contagios confirmados Covid-19.
Hay que señalar que el registro mas alto de víctimas informadas el dia 17 de octubre 2020 con 38 pacientes muertos en la provincia de Mendoza.
Te puede interesar
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.
Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta
Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa
Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza
Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.
OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes
Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.
Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan
El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.
San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.